ICBF apoya el proyecto de la reforma a la salud: podría salvar vidas de más niños

Astrid Cáceres destacó los centros de atención primaria en salud.
Desnutrición de la Guajira
Desnutrición de la Guajira Crédito: Colprensa

La Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, se pronunció en apoyo al proyecto de reforma a la salud que se está debatiendo en el Congreso de la República. Cáceres, aseguró que la posibilidad de que hayan cambios en el sistema de salud actual, podría salvar muchas vidas de niños y niñas, en zonas como La Guajira.

"El 98% de niños y niñas que fallecieron en La Guajira por desnutrición, todos estaban afiliados a un sistema de salud y tenían una IPS. El 70% estaban en su primer año de vida. Nuestra pregunta es ¿por qué el sistema de salud (actual) no responde en el primer año de vida, donde debería estar respondiendo?", sostuvo Cáceres.

Lea además: MinSalud sigue defendiendo reforma a la salud ante crisis del proyecto

Indicó que, "cada uno de estos niños en su primer año de vida tuvo que haber pasado por el sistema de salud, mínimamente por uno, dos, tres, o por lo menos un control mensual de crecimiento y desarrollo. Entonces nos preguntamos ¿qué pasa con la atención en salud para los niños en el primer año de vida?".

La directora del Icbf defendió la reforma radicada, destacando uno de sus temas clave de la misma como lo son los centros de atención primaria en salud, los cuales señaló que son necesarios porque podrían beneficiar a varios niños por su cercanía y cantidad.

Más noticias: Francia Márquez pidió a los partidos apoyar la reforma a la salud

Astrid Cáceres, quien se posesionó en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar el pasado 21 de marzo instauró una ruta de acción que busca evitar el fallecimiento de niños y niñas en La Guajira por casos asociados a desnutrición en la primera infancia.

Cabe recordar que la mayoría de estos casos, son ubicados en las rancherías del departamento de La Guajira, al norte de Colombia. Esta iniciativa se estableció luego de varias jornadas de articulación con distintas entidades a nivel nacional y departamental.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.