Francia Márquez pidió a los partidos apoyar la reforma a la salud

La vicepresidenta insistió en que el país no puede dejar pasar la oportunidad de reformar el sistema de salud
Francia Márquez
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia Crédito: Colprensa

La vicepresidenta Francia Márquez se pronunció este jueves sobre la reforma a la salud, pidiendo el apoyo de los partidos políticos, al interior del Congreso, para lograr aprobar la propuesta del Gobierno Petro.

Hoy convoco a todos los partidos políticos de Colombia a devolverle la dignidad a un pueblo, este es nuestro momento para erradicar el sufrimiento anacrónico que han tenido miles de familias Colombia, aquellas familias que no han podido acceder a un tratamiento médico, que no han podido acceder a un medicamento o a una cirugías que han perdido a sus seres queridos que han muerto en las puertas de un hospital para todos los colombianos y colombianas así se construye la paz total. Vamos juntos por la reforma a la salud”, dijo Márquez en sus redes sociales.

Insistió en que el país no puede dejar pasar la oportunidad de reformar el sistema de salud, como lo ha dicho el presidente Gustavo Petro, debe ir de la mano del apoyo mayoritario de la política nacional.

Justamente, este jueves se adelantó una nueva reunión entre los presidentes de los partidos Liberal, César Gaviria; Conservador, Efraín Cepeda y de ‘la U’, Dilian Francisca Toro, para hablar de la reforma a la salud que tramita el Gobierno en el Congreso de la República.

Durante el encuentro, los jefes de las colectividades evidenciaron que la ministra de Salud, Carolina Corcho, no quiere acoger la totalidad de las 133 proposiciones que se han hecho para modificar la iniciativa, lo que habría hecho que estalle una nueva crisis en torno a la iniciativa que daría al traste con su trámite desde el primer debate.

Lea también: Participaremos en todas las manifestaciones para apoyar las reformas sociales: CUT

El presidente del Partido Conservador, Efraín Cepeda, reveló que el Gobierno solo acogería un poco más del 20% de lo planteado por las bancadas, razón por la cual amenazó con que la colectividad votaría negativo este proyecto.

“El balance es el siguiente: del total de las proposiciones solo acogen el 27%, rechazan el 73% y de las prioritarias, que son el modelo mixto, la libre escogencia, las gestoras de Salud y Vida haciendo auditorías, acogen solo 19 de 95, es decir, menos del 20%”, indicó.

Cepeda dijo que “si esas condiciones persisten el próximo martes, el partido Conservador votará negativo el proyecto y la ponencia radicada producto de la reforma presentada por el Gobierno”.


Ministerio de Justicia

Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.
Muchas de las actuaciones del ministro Eduardo Montealegre no habían caído muy bien dentro del Gobierno Nacional.



Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario