Hurgarse la nariz podría aumentar el riesgo de demencia

Un estudio mostró la posible conexión entre hurgarse la nariz y el aumento de desarrollar Alzheimer.
Alzheimer
Alzheimer Crédito: Freepik


Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Western Sydney, Australia, arrojó la posible conexión entre hurgarse la nariz y el aumento de desarrollar Alzheimer. Esto sugiere que este hábito aparentemente inocuo podría tener consecuencias para el cerebro.



La idea central de esta relación es que al introducir los dedos en la nariz, patógenos como bacterias y virus pueden encontrar una vía directa hacia el sistema nervioso central a través del sistema olfativo, situado en la cavidad nasal y conectado directamente con regiones del cerebro afectadas por el Alzheimer, como el hipocampo.



Le puede interesar: Recomendaciones para prevenir las infecciones respiratorias



Este proceso podría desencadenar o acelerar la neuroinflamación, un factor implicado en la patogénesis de la enfermedad.



Un estudio publicado en la revista Biomolecules detalla cómo la rinotillexomanía, término técnico para referirse al acto de hurgarse la nariz, podría comprometer la barrera defensiva que constituye el microbioma nasal, facilitando así la entrada de patógenos al cerebro.



Esta intrusión no solo podría aumentar el riesgo de infecciones, como se ha observado en el caso del COVID-19, sino también potenciar el desarrollo de procesos neuroinflamatorios asociados al Alzheimer.



Lea también: Implante coclear: ¿Cómo transforma la vida de una persona sorda?



La investigación ha revelado que patógenos específicos pueden migrar desde la nariz hasta el cerebro, provocando cambios genéticos y proteicos similares a los observados en pacientes con Alzheimer y demencia.



Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.