Hombre falleció en avión de Avianca, ¿qué se sabe al respecto?

La aerolínea cubría la ruta Madrid (España) - Bogotá.
Avianca - imagen de referencia
Crédito: Colprensa

Esta madrugada falleció un pasajero que se transportaba en el vuelo AV11 de la aerolínea Avianca que cubría la ruta Madrid (España) - Bogotá, al parecer luego de haber sufrido un infarto.

Ante la emergencia, el capitán de la aeronave solicitó desviarse y aterrizar en Caracas (Venezuela) para que las autoridades de salud atendieran al pasajero.

Una vez en tierra, varios de los viajeros informaron a través de las redes sociales que el pasajero afectado falleció como consecuencia de un paro cardiaco.

“Fallece pasajero en vuelo Madrid - Bogotá de Avianca luego de aterrizaje de emergencia en Aeropuerto de Maiquetía, Venezuela”, destacó Francisco Estévez.

Lea además: Empleo si hay: Avianca abre más de 700 vacantes

Adicionalmente, otro usuario tuiteó que “un vuelo de Avianca aterrizó de emergencia en Caracas por una emergencia médica a un pasajero masculino, el pasajero falleció de un ataque cardíaco”.

Por su parte, la aerolínea Avianca se pronunció a través de un comunicado y señaló que "lamenta lo ocurrido con uno de sus pasajeros en el vuelo que cubría la ruta Madrid-Bogotá la noche del 29 de mayo, y se solidariza con sus familiares en este difícil momento”.

Más noticias: Pasajera que agredió a trabajadores de Avianca; la aerolínea responde

La compañía explicó también que “luego de que el pasajero requiriera atención médica de urgencia, y siguiendo los protocolos, al vuelo AV11 operado por un avión de matrícula N785AV, se desvió al Aeropuerto Internacional de Maiquetía en Caracas, Venezuela”.

Finalmente, en coordinación con las autoridades locales, el avión completó el trayecto trasdespegar del aeropuerto de Maiquetía sobre la 1:30 a.m. (hora local de Venezuela) y aterrizando en el Aeropuerto El Dorado hacia las 2:13 a.m. (hora local de Colombia).


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.