Hidroituango: Las dudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo sobre estabilidad de la presa

La entidad explicó que aún no hay certeza sobre lo que puede ser el comportamiento de la presa.
Hidroituango
Hidroituango Crédito: Colprensa

A pesar de que organismos de gestión del riesgo y constructores que ayer estuvieron al frente tanto de las pruebas finales en Hidroituango como de las evacuaciones preventivas río abajo en cuatro poblaciones entregaron un balance positivo de los procesos, horas después se conocieron por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo algunos cuestionamientos que de nuevo vuelven a sembrar dudas sobre uno de los riesgos más reiterativos en la central: la estabilidad de su macizo rocoso.

Según Javier Pava, director de la entidad, hay dos estudios; uno del Servicio Geológico Colombiano y otro del geólogo Modesto Portilla, que indican que aún no hay certeza sobre lo que puede ser el comportamiento de la presa tras la entrada en operación constante y llamó nuevamente a los responsables del proyecto a que prime el principio de precaución.

Le puede interesar: Es un hecho: Hidroituango empezó a generar energía continua y comercial

"El comportamiento que va presentar el macizo rocoso no puede ser solo afectado en el momento de entrada en operación, sino no sabemos cuál va ser la respuesta que presente el macizo rocoso durante meses o continuidad de este tipo de aspectos que podría en cualquier momento cambiar porque las condiciones de acuerdo con los informes tanto del Servicio Geológico como de Modesto Portilla indican que hay unos graves problemas de inestabilidad", dijo Pava.

Adicionalmente, el director llamó la atención sobre la intensidad de las pruebas, pues según él, no se realizaron en el peor escenario posible pasando por la presa un caudal de 368 mil metros cúbicos de agua por segundo, sino en el menos crítico.

"Creemos que es irresponsable adelantar y poner en marcha el proyecto sin tener la seguridad y la tranquilidad que debemos ofrecerle a los ciudadanos que están aguas abajo", señaló el funcionario.

Lea también:Pruebas de unidades 1 y 2 de Hidroituango fueron exitosas

A lo mencionado por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo se suman otros cuestionamientos por parte de organizaciones sociales en zona de influencia de Hidroituango.

El movimiento Ríos Vivos, quienes mantuvieron por varios días manifestaciones en la capital antioqueña y las desmontaron con la condición de que EPM entregara el estudio del macizo rocoso de la obra, aseguran que la entidad les compartió un estudio que no es real, construido por una firma que trabaja para EPM y por lo tanto han dicho que no es independiente ni confiable.

Otras noticias

El hombre más viejo del mundo


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.