Google lanza 'alerta SOS', la herramienta para desmentir fake news sobre el coronavirus

Google se alió con la OMS para ofrecer datos confiables e importantes sobre esta enfermedad.
Google tiene herramienta "alerta SOS" por el coronavirus
En la internet circulan falsas informaciones sobre la epidemia del coronavirus. Crédito: AFP

A medida que la epidemia por el coronavirus se ha ido extendiendo, también ha ido apareciendo una serie informaciones falsas sobre la enfermedad y sus supuestos 'efectos apocalípticos' que ha tenido en la ciudad de Wuhan, China.

Ante esta situación Google junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad que ya declaró una alerta mundial sanitaria por el coronavirus, lanzaron una iniciativa que busca impedir la divulgación de rumores o noticias falsas (fake news) sobre el virus. El objetivo de esta herramienta es brindar información confiable y de utilidad sobre la epidemia del virus.

Lea también: Sospecha de coronavirus en La Guajira: se activa protocolo

De interés: Embajador de Colombia en China explica la extracción de nacionales en Wuhan por el coronavirus

“Hoy lanzamos una 'alerta SOS' con la OMS para que los recursos sobre #coronavirus sean fácilmente accesibles”, anunció Google.

Gracias a que Google realizó la implementación de esta plataforma en alianza con la desarrollada en conjunto con la OMS, esta herramienta, que funciona como un buscador web, siempre ofrecerá datos oficiales y precisos sobre el coronavirus.

Mire acá: Comité de Desastres en Colombia evaluará este viernes medidas frente al coronavirus

Cuando un usuario usar el buscador para consultar información sobre el coronavirus en la parte superior de la pantalla aparecerá una alerta, gracias a ella se podrá tener un un acceso rápido a las últimas actualizaciones de información relacionada con lo que ocurra con el virus.

A continuación les compartimos algunas Fake News sobre el coronavirus que la prensa internacional y la agencia AFP han desmentido.

Mire acá: Plague Inc, el juego donde usted le ayuda al coronavirus a acabar con la especie humana

-Es falso que el coronavirus fue creado por EE.UU. y que luego patentó su antídoto.

Varias publicaciones en Facebook y Twitter publicaron informaciones falsas indicando que el coronavirus fue creado por las autoridades sanitarias estadounidenses o incluso por Bill Gates.

Imágenes falsas del mercado chino en el que se originó el virus

Un video compartido miles de veces desde el 25 de enero aseguraba que lo que ahí se muestra es el mercado chino en el cual se originó el virus 2019-nCoV. Pero ese mercado, en el que se venden todo tipo de animales vivos y muertos, se encuentra en realidad en la isla de Célebes septentrional, en Indonesia.

Consulte acá: Desesperadas e improvisadas tácticas de los chinos para evitar coronavirus en aeropuertos

Es falso que los médicos adviertan que los 11 millones de habitantes de Wuhan morirán

Una publicación compartida por usuarios de Facebook en Sri Lanka, afirma que los médicos creen que es probable que todos los habitantes de la ciudad de Wuhan, epicentro del virus, mueran.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos indicaron que, aunque no existan vacunas para este nuevo tipo de coronavirus, la mayoría de las personas afectadas podrán curarse de manera natural.

No es verdad que el uso de una solución salina evite la infección del virus

Numerosas publicaciones en Twitter, Facebook y la red social china Weibo, compartidas desde el 20 de enero, aseguran que un médico chino especialista en enfermedades respiratorias recomienda a las personas enjuagarse la boca con soluciones salinas para evitar infectarse con el virus.

Lea también: ¿Cuál es el período de incubación del coronavirus?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) rechazó esta afirmación: "No hemos visto pruebas convincentes de que enjuagarse la boca con solución salina proteja de esta enfermedad", explicó la organización en un comunicado enviado a la AFP.

"El coronavirus contamina el sistema respiratorio, que no se puede limpiar enjuagándose la boca", explicaron expertos.

Foto falsa de un hospital construido en 16 horas en Wuhan

La imagen falsa de un edificio compartida cientos de veces en Twitter y Facebook, fue usada supuesta evidencia de la existencia de un hospital que fue construido en apenas 16 horas en Wuhan para tratar a los afectados por el virus.

Sin embargo, la fotografía circula por internet desde hace al menos un año, en diferentes sitios.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.