Google introduce controles táctiles en chaqueta de Levi Strauss

Levi Strauss comienza a vender esta semana una chaqueta de jean con controles táctiles cosidos en su tela, el primer producto de moda que nace de su colaboración con Google.
Chaqueta-Ingimage.jpg
Ingimage

La icónica empresa de moda estadounidense, cuya historia se remonta a la fiebre del oro a mediados de los años 1800, se internará en el "boom" global del internet móvil con su "Chaqueta de camionero con Jacquard".

Esta chaqueta de jean, dirigida principalmente a ciclistas, tiene el puño de una manga hecho con una tela especial Jacquard que se sincroniza sin necesidad de cables con teléfonos inteligentes, activando una serie limitada de comandos al dar toques o deslizar la mano por el tejido, según mostró un video publicado en Youtube por Levi Strauss.

"Como vemos, esto no es solo tecnología por tecnología, se trata de atender una necesidad real de nuestros consumidores en movimiento", dijo el vicepresidente de Levi para la innovación de productos, Paul Dillinger.

"Esta prenda permite a los ciclistas literalmente navegar durante sus recorridos y controlar tareas simples sin tener que nunca quitar los ojos del camino", dijo.

El ingeniero de Google Ivan Poupyrev dijo en tanto en un blog que primero y principal, es "una chaqueta, como cualquier chaqueta regular de jean: puedes lavarla (tan solo retirándole la etiqueta), es duradera, diseñada para ser cómoda para los ciclistas y para mantener el calor de quien la use".

Poupyrev dijo que la prenda permite también a los usuarios "realizar tareas digitales comunes, como poner o parar una canción, obtener direcciones o leer mensajes de texto, simplemente deslizando sus dedos o golpeando en la manga de la chaqueta".

La "Chaqueta de camionero con Jacquard" tendrá un precio de 350 dólares cuando comience a estar disponible en algunas tiendas seleccionadas de Estados Unidos a partir del miércoles y en el sitio web levi.com el 2 de octubre.

Hace poco más de dos años, Google reveló su llamado Proyecto Jacquard y anunció que Levi Strauss sería su primer socio.

Bautizado en honor a un francés que inventó este tipo de tejido, el Proyecto Jacquard está en manos de un pequeño equipo de Google especializado en proyectos de tecnología avanzada, distinto al que desarrollo grandes innovaciones como los autos con piloto automático.

Los tejidos con hilos conductores pueden ser cosidos en gran variedad de telas y ser diseñados para resaltar visualmente o pasar desapercibidos.

Con información de AFP


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.