Gobierno Petro visita en Haití a colombianos detenidos por magnicidio del presidente Moïse

El canciller Leyva le pidió a su equipo de Asuntos Legales y a la Cónsul en Haití realizar una visita de carácter humanitario.
Colombianos detenidos en Haití
Colombianos detenidos en Haití Crédito: Cortesía

Por petición del canciller Álvaro Leyva, el coordinador del Grupo Interno de Trabajo de Asuntos Legales de la Cancillería, Andrés Mendoza, estuvo en Haití con el propósito de visitar, junto a la cónsul, Vilma Velásquez, la Prisión Civil de Puerto Príncipe en donde se encuentran privados de la libertad 17 colombianos por su presunta participación en el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

La visita de carácter humanitario se realizó para revisar el estado en que se encuentran los colombianos allí detenidos, sus condiciones de salud y su situación jurídica, así como para escuchar sus necesidades y poder brindarles la atención consular necesaria.

Más noticias en este espacio: Cadena perpetua a colombiano por muerte de Jovenel Moïse

Durante su visita a Haití, el coordinador y la cónsul sostuvieron además una reunión con la ministra de justicia de Haití, Emmelie Prophéte Milcé.

Se conoció además que en los próximos días se celebrará una reunión con los representantes de las familias de los connacionales detenidos para entregarles el reporte de la visita que realizó el Gobierno colombiano y saber qué sigue en su proceso legal.

Lea además: Fernando Villavicencio, Jovenel Moïse y sicarios colombianos

Gracias a que el consulado en Puerto Príncipe fue nuevamente abierto, después de más de 20 años de su cierre junto con el de la embajada de Colombia en Haití, se le podrá brindar atención consular a este grupo de colombianos con mayor regularidad.

El canciller Álvaro Leyva Durán estará en Haití, los días 14 y el 15 de diciembre para cumplir una agenda bilateral.

A esta visita lo acompañarán el vicedefensor del Pueblo, Luis Andrés Fajardo, el embajador de Colombia en República Dominicana, Darío Villamizar, el director de América de la Cancillería, Alejandro Rueda, y la jefe de la oficina asesora jurídica interna de la entidad, Francy Paola Ramírez.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.