Gobierno será citado a debate por reabrir mataderos municipales

La senadora Andrea Padilla aseguró que este decreto que será expedido en los próximos días.
Manejo de carnes en Ibagué
. Crédito: Imagen suministrada

Sectores animalistas en el Congreso de la República se mostraron en contra de la medida que tomó el Gobierno de reabrir los mataderos municipales en todo el país, para dar solución a los problemas que se están presentando con el transporte de este producto.

La senadora Andrea Padilla aseguró que este decreto que será expedido en los próximos días, según palabras del ministro de Salud, es completamente regresivo, razón por la cual anunció que citará a un debate de control político para que respondan por esta decisión.

Le puede interesar: Con reapertura de mataderos municipales bajaría precio de la carne

Padilla aseguró que es “facilista, riesgosa y regresiva la medida que toma el presidente Petro de reabrir los mataderos municipales con la justificación de bajar el costo de la carne”.

“Si estos lugares repugnantes y peligrosos se fueron cerrando, más de 1.000 en los últimos 15 años, fue por su insalubridad y las condiciones extremas de crueldad con los animales. Qué le hace pensar al presidente que las cosas serán distintas cuando el Estado no tiene la capacidad humana, técnica y financiera para hacer controles y garantizar mínimas condiciones”, explicó.

La congresista aseguró que si bien la medida tiene algunas cosas positivas, eso no justifica la reapertura de estos establecimientos que seguramente tienen problemas de salubridad.

“Quizás reduzca las horas de transporte que hoy padecen unos 24.000 animales al día en camiones donde van hacinados, asfixiados, aplastados, fracturados rumbo a mataderos y quizás reduzca las matanzas crueles e insalubres en traspatio. Pero estos dos fenómenos, que son el transporte y las matanzas ilegales, podrían mitigarse con políticas de protección animal y control sanitario, no necesariamente abriendo mataderos municipales”, indicó.

Padilla afirmó que el presidente Petro debería tomar la decisión de ponerle límites a las exportaciones de ganado vivo.

“Sí la intención es bajar el costo de la carne, bueno sería que el presidente tomara la decisión den frenar las exportaciones marítimas de bovinos vivos, los barcos de la muerte, esas exportaciones crecen de 75.000 en 2019, a 378.000 en 2022, desabasteciendo el hato interno y libres de impuestos para los exportadores”, dijo.

Consulte aquí: Gobierno hace cambios a decreto que permitirá reapertura de mataderos

Asegura adicionalmente que la ganadería tiene un enorme impacto ambiental en el país y la reapertura de estos establecimientos fomentará aún más esta actividad.

“No es el presidente un erudito en materia de crisis climática como para no saber del altísimo impacto ambiental que tiene la ganadería y que la vocación de la tierra colombiana es agrícola, no pecuaria. Hoy solo se usa el 23% de tierra apta para actividades agrícolas, mientras que para ganadería se utiliza casi que el doble de hectáreas para esta actividad, es lo que se ha llamado la ganaderización de la tierra agrícola”, anotó.

El próximo martes y en la plenaria del Senado, la congresista radicará formalmente la proposición que cita a debate de control político al Gobierno por la decisión de reabrir los mataderos.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.