Gobierno creó hoja de ruta para luchar contra delitos que afecten el medio ambiente

El ministro de Defensa manifestó la necesidad de dar respuestas conjuntas a los desafíos que enfrenta la región amazónica.
Medio ambiente
Medio ambiente Crédito: Pixabay / 81349

Con el compromiso de crear un plan conjunto para la atención de desastres y la lucha contra los incendios que pueden afectar la cuenca amazónica, así como la construcción de una diplomacia de la Amazonia, terminó la reunión para la Protección de la Cuenca Amazónica, en la que participaron delegados de seis países.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, manifestó la necesidad de dar respuestas conjuntas a los desafíos que enfrenta la región amazónica en materia de deforestación, consecuencia de fenómenos naturales como El Niño y distintos delitos ambientales.

Lea aquí: Gobierno toma primeras medidas por fenómeno de El Niño

El Ministro Velázquez quién lideró el encuentro para la protección de la cuenca amazónica con la participación de los gobiernos de Bolivia, Brasil, Ecuador, Perú, Surinam, Guyana y Venezuela, explicó se acordó la creación de una hoja de ruta en la que se fortalece la cooperación para la atención de desastres, la lucha contra los delitos que afectan el miedo ambiente y la defensa de los bosques, la biodiversidad y los recursos hídricos.

El jefe de la cartera de Defensa, consideró que es necesario dar respuestas conjuntas a los desafíos que enfrenta la región amazónica en materia de deforestación, consecuencia de fenómenos naturales como El Niño y distintos delitos ambientales.

“Nos enfrentamos a la explotación ilícita de minerales y al tráfico de vida silvestre. Estas actividades ilícitas no solo amenazan la flora y fauna de la región, sino que también socavan la estabilidad de nuestras comunidades locales” explicó.

Le puede interesar: Colibríes, de los más afectados por la ola de calor en Colombia

Consideró que frente a la explotación ilícita de minerales, Colombia implementó la ley que regula la comercialización y el uso del mercurio para incentivar su reducción y eliminación, además de la directiva permanente para la lucha contra esta práctica y delitos conexos en Colombia.

Finalmente, Velázquez destacó las medidas y políticas que el Gobierno ha implementado para combatir la destrucción de bosques, incluyendo la creación de áreas protegidas, promoción de prácticas agrícolas sostenibles y esfuerzos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional para combatir la tala ilegal.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.