Gobierno hace llamado a estudiantes a impedir infiltración en sus marchas

El Ministro de Defensa reveló que las manifestaciones de la semana pasada estuvieron “infiltradas por delincuentes”.
Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez

El Gobierno Nacional se pronunció sobre las manifestaciones que se adelantan en Bogotá por parte de estudiantes de varias universidades, haciendo un llamado a que las protestas sean pacíficas y sin vías de hecho.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, dijo que garantizarán el derecho a las movilizaciones, pero pide a los estudiantes no permitir la infiltración de los violentos.

Consulte aquí: En imágenes: Así avanzan las marchas de estudiantes en Bogotá

“Hacemos un llamado a que los estudiantes puedan hacer sus marchas tranquilamente, hay un control de la Policía acompañando a los estudiantes y evitando que terceros ajenos vayan a involucrarse, a tratar de infiltrarse en las protestas y causar violencia y caos”, señaló Gutiérrez.

Aunque reconoció que es difícil, en medio de una manifestación, separar a los vándalos que se quieren infiltrar, “los estudiantes si pueden apartarse de esos actos violentos y no seguir la corriente porque en últimas ahí tendrá que darse la actuación de las autoridades”.

En las últimas horas fue radicado un proyecto de ley en el Congreso de la República que propone castigar hasta con 10 años de cárcel a quienes protagonicen hechos de vandalismo durante las marchas, pero el Gobierno no ha fijado posición sobre el mismo.

“No hemos revisado los proyectos que han anunciado, hay que esperar que sean presentados al Congreso, que tengan su trámite e inmediatamente se generará un concepto de parte del Gobierno”, añadió.

Dijo que las autoridades competentes están adelantando las investigaciones respectivas para identificar qué organizaciones ajenas al estudiantado, quisieron sabotear las marchas pacíficas de la semana pasada.

Lea también: Centro Democrático dice que Corte no puede prorrogar ley de víctimas

“Esas investigaciones a cargo de la Policía Nacional y de la Fiscalía, razón por la cual nosotros no tenemos acceso a ellas porque son reservadas”, indicó.

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, había revelado que las protestas universitarias que se presentaron la semana pasada, estuvieron infiltradas por delincuentes que querían causar temor y hacer daños.

Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez
Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez
Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez
Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez
Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez
Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez
Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali