En imágenes: Así avanzan las marchas de estudiantes en Bogotá

Los estudiantes se tomarían varias vías de las principales ciudades.
Marcha de Estudiantes en Bogotá 1
Desde tempranas horas los estudiantes comenzaron a llegar a los puntos de encuentro para arrancar la marcha que se tomará varias vías de la ciudad. Crédito: Inaldo Pérez

Cientos de estudiantes universitarios se reunieron en diferentes puntos de la capital para adelantar las marchas programadas como protestas a lo que aseguran que han sido incumplimientos por parte del Gobierno Nacional, especialmente en el punto ocho del acuerdo firmado el 14 de diciembre de 2018.

Las marchas, que están programadas por los estudiantes para adelantarse en varias ciudades, buscan llamar la atención del Gobierno frente los recursos destinados para Ciencia y tecnología. Sin embargo, desdeel Ministerio de Educación se ha asegurado que el Gobierno viene cumpliendo con lo pactado en el acuerdo.

Otro de los motivos que expresan los estudiantes es expresar su rechazo a la corrupción y lo que consideran abuso policial.

A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior (Acrees) señaló que ""Este 10 de octubre nos movilizamos por el cumplimiento pleno de los acuerdos de 2018, el derecho a la protesta pacífica y a la autonomía universitaria y contra la corrupción y el ánimo de lucro con la educación".

Así avanzan las marchas en Bogotá

Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez
Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez
Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez
Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez
Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez
Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez
Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez
Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez
Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez
Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez
Marcha de estudiantes
Crédito: Inaldo Pérez

Las movilizaciones en Bogotá, que tradicionalmente son las más afluentes, se iniciaron en tempranas horas de este jueves desde varios puntos de la ciudad a donde llegaron cientos de estudiantes para caminar hasta la céntrica Plaza de Bolívar, donde se encuentra el Congreso, la Alcaldía de Bogotá y la Corte Suprema de Justicia.

Una vez allí, los los estudiantes exigirán en una sola voz al Gobierno que cumpla con los acuerdos pactados en diciembre pasado, que comprenden una inversión de 4,5 billones de pesos en las universidades públicas durante los próximos tres años.

A estas marchas también se unirá la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), pues consideran que el sistema educativo "requiere una reforma estructural que permita financiar y superar la crisis y la asfixia presupuestal sistemática" a la que han sometido diferentes Gobiernos.


Temas relacionados

Dane

Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.
Desempleo tuvo un nuevo descenso, según el Dane



Protestas en la Uniatlántico: esto reclaman los estudiantes tras la elección del nuevo rector

En las últimas horas se registraron enfrentamientos entre los estudiantes y la fuerza pública.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero