Gobierno emitió decreto de nivelación salarial para maestros en Colombia: así será la bonificación

La bonificación estará financiada a través del Sistema General de Participaciones.
Profesores
Uno de los sectores que busca colombianos para trabajar en Canadá es el de la educación. Crédito: Pixabay

El martes 21 de noviembre, el gobierno de Gustavo Petro emitió el decreto que establece la nivelación salarial de los docentes para el año 2023.

El decreto 2000 de 2023, especifica una bonificación adicional para los profesores y directores de instituciones educativas públicas a nivel nacional.

Puede leer: Petro firmó decreto que implementa financiación del 100% de la matrícula en escuelas de FF.MM.

Este establece una bonificación adicional del 0,4% para todos los regímenes, grados y niveles, respecto a lo
devengado por los docentes y directivos docentes en el año 2022, el cual, estará financiado a través del Sistema General de Participaciones.

Siendo así, confirmaron que el aumento "se reconocerá mensualmente a partir del primero (01) de enero de 2023 y hasta el treinta y uno (31) de diciembre de 2023, mientras el servidor público permanezca en el servicio".

Le puede interesar: Gobierno eliminará el decreto que creo el 'Piso de Protección Social'

Además, señalan que el valor de la bonificación de 2023 se tendrá en cuenta como base para liquidar el incremento salarial de 2024.

Según el decreto 2000 del 21 de noviembre de 2023, el valor de la bonificación mensual para los docentes y directivos docentes será según el grado de escalafón en el que se encuentren, es decir:


Temas relacionados


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.