Gaviotas australianas son portadoras de bacterias que podrían infectar a humanos

Las bacterias E. Coli pueden provocar infecciones urinarias, meningitis o septicemias.
Australia
Científicos aseguran que los pájaros se infectaron al entrar en contacto con excrementos humanos Crédito: Imagen de uso libre- Pixabay

Las gaviotas plateadas australianas son portadoras de "superbacterias" resistentes a los antibióticos que podrían provocar graves infecciones en seres humanos, indicó el miércoles un grupo de investigadores.

La publicación de este estudio dirigido por científicos de la universidad Murdoch de Perth (Australia occidental) coincide con la alarma de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante bacterias que los medicamentos modernos no pueden curar.

En torno al 20% de las gaviotas plateadas australianas estarían infectadas por bacterias ultraresistentes, como el E. Coli, según este estudio publicado esta semana por el Journal of Antimicrobial Chemotherapy.

Los investigadores aseguran que los pájaros se infectaron al entrar en contacto con excrementos humanos, probablemente a través de aguas de alcantarilla o pañales de bebé abandonados.

Lea más: Oso de anteojos, parte fundamental para parques naturales de Colombia

"Lo que hemos hallado, y no esperábamos hallar, son estos altos niveles de E. Coli resistentes, algo muy inhabitual" declaró a la AFP AFP Mark O'Dea, de la universidad Murdoch.

"Gran cantidad de estas bacterias eran (...) humanas" es decir que "las gaviotas fueron contaminadas de una manera u otra por humanos, no se trataba de bacterias de gaviotas".

La OMS advierte que el mundo carecerá de antibióticos eficaces el año pasado.

Lea también: Sujetos se salvaron de ser devorados por un tigre en India

Esta agencia especializada de la ONU pidió a los estados y a los grupos farmacéuticos la creación de una nueva generación de medicamentos capaces de luchar contra estas "superbacterias".

Mark O'Dea explicó que el riesgo de que las gaviotas infecten a los humanos es "más bien mínimo", aunque existe.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.