“Fuerza, Miguel” la canción que busca unir a Colombia por la recuperación de Miguel Uribe

El Grupo Kantoras le canta a Miguel Uribe con una emotiva canción que busca sanar, unir y transmitir esperanza desde la música.

En medio del difícil momento que atraviesa Miguel Uribe, víctima de un grave atentado, múltiples expresiones de solidaridad se han manifestado desde distintos sectores del país. Entre ellas, una de las más conmovedoras ha sido la canción “Fuerza Miguel”, creada por Andrea Botero y Anabella Arbeláez, integrantes del proyecto musical Grupo Kantoras.

Durante una entrevista en La FM de RCN, las artistas compartieron cómo nació esta iniciativa que, más allá de una composición, busca convertirse en un símbolo de unión y esperanza.

Más noticias: Neurocirujano explica parte médico de Miguel Uribe: ¿qué significa la mejoría neurológica?

“Esta canción nace desde el alma, como una forma de canalizar el dolor y transformarlo en un mensaje de fuerza y amor”, explicó Andrea Botero, cantautora, guitarrista y productora musical.

La canción fue pensada como un homenaje que trasciende lo político y lo mediático. Para ellas, Miguel Uribe representa no solo a una figura pública, sino a un colombiano que hoy necesita del respaldo colectivo.

“Nos inspiramos en su familia, en su esposa, en su madre, en toda esa cadena de personas que han puesto el alma para sostener la esperanza. Queríamos que se sintiera que hay un país entero orando, acompañando, enviando fuerza”, agregó Anabella, intérprete y gestora cultural.

Vea además: Petro sobre ataque a Miguel Uribe: "Quienes intentaron matarlo son los verdaderos asesinos de Colombia"

La pieza musical no escatima en emoción. Con versos como “Fuerza Miguel, el corazón de Colombia te espera. Tu familia, tu gente, tu bandera. Hoy unimos las manos para verte regresar”, la canción busca convertirse en una oración colectiva, en un abrazo sonoro que trascienda fronteras.

“En momentos así, el arte se vuelve puente. Un puente entre el dolor y la fe, entre el miedo y la esperanza”, dijo Andrea con voz serena pero firme.

La letra también reconoce el valor de las personas cercanas a Miguel, resaltando su entorno familiar como fuente de inspiración. “A tu madre valiente, a tu esposa y su fe, a la patria que mira y no quiere volver a un pasado de miedo, a un silencio brutal…”, canta Anabella con profunda emoción.

Consulte además: Precandidatos presidenciales rechazan la violencia en Colombia tras atentado contra Miguel Uribe

Ambas artistas coincidieron en que, más allá de los partidos o posturas ideológicas, esta canción pretende recordarle al país que la vida humana debe estar por encima de cualquier diferencia.

“Esto no es sobre colores políticos, esto es sobre la vida, sobre la empatía, sobre no dejar que la indiferencia nos gane. Miguel está luchando por su vida, y nosotros, desde lo que sabemos hacer, queríamos sumar a esa lucha”, concluyó Anabella.

La canción ha comenzado a circular en redes sociales y plataformas digitales, convirtiéndose en una de las expresiones más sensibles dentro de la ola de mensajes que han surgido tras el atentado.

Mientras Miguel Uribe continúa su proceso de recuperación, “Fuerza Miguel” se perfila como una muestra más de cómo la música puede abrazar, unir y sanar.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.