Fue cruelmente asesinada la manatí que había sido liberada hace una semana

Autoridades ambientales revelaron detalles de la muerte del animal.
CORPAMAG, indican que el animal fue perseguido por pescadores de Tasajera desde el Puente de la Barra hasta Pueblo Viejo
CORPAMAG, rechaza este acto cruel hacia Julieta y hacia todas las formas de vida Crédito: Prensa Corpomag

Reportes iniciales recibidos por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG, indican que el animal fue perseguido por pescadores de Tasajera desde el Puente de la Barra hasta Pueblo Viejo, capturándola y atacándola con palos, machete y amarrando su trompa, evitando que pudiera respirar.

Otros pescadores, decidieron oponerse a esta crueldad y denunciaron inmediatamente ante la entidad la situación, lo que permitió que el equipo de fauna llegara al sector encontrándola moribunda, con un ojo sangrando, con heridas en su cuerpo de 15 centímetros de profundidad y su costado punzado con arpón. Lamentablemente el animal murió en el lugar.

Lea además: Serpiente irrumpe en jaula de gorilas y reacción de primates se hace viral

Posteriormente, fue trasladada al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina de CORPAMAG, que opera en el Acuario del Rodadero, donde los especialistas se encuentran realizando la necropsia correspondiente.

"Lo ocurrido con Julieta, la Manatí, es un grave delito que será sancionado por las autoridades, quienes se encuentran realizando las investigaciones pertinentes para que este ataque no quede impune", ha expresado la institución ambiental.

La Historia de Julieta

Julieta es una manatí del Caribe, que quedó atrapada en las redes de los pescadores el pasado 5 de junio, en el sector de las playas de Bonito Gordo, en el Parque Nacional Natural Tayrona, en el departamento del Magdalena, siendo trasladada al CAVR Marino de CORPAMAG para su atención.

Lea también: Las Zarigüeyas y su lamentable suerte en las carreteras de Colombia

Para su rehabilitación se conformó un equipo de expertos conformado por CORPAMAG, Acuario del Rodadero, Parques Nacionales Naturales, Fundación Omacha y el Centro de Conservación de Manatíes del Caribe (CCM), lo que permitió que Julieta se recuperara y fuera liberada con una correa para seguimiento VHF y satelital el pasado 7 de julio.

Dicho monitoreo había arrojado que Julieta se movilizaba entre las playas de Pozo Colorado y el Puente de la Barra, en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

El manatí del Caribe (Trichechus manatus) es una especie clave, altamente amenazada, que se encuentra en la categoría Vulnerable (VU) de extinción en Colombia y en el mundo (UICN, 2021). Sus poblaciones actualmente están muy reducidas, principalmente porque ha sido una especie muy presionada por la cacería indiscriminada. Actualmente, se encuentra protegida por el gobierno y las autoridades ambientales para evitar su extinción, es por ello que se considera importante realizar todos los esfuerzos necesarios para cuidar los pocos individuos de manatíes que aún existen.

Lea además: Riesgosa maniobra de turista: desafía a un caimán por una foto en Parque Tayrona

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG, ha rechazado este acto cruel hacia Julieta y hacia todas las formas de vida que habitan el departamento del Magdalena. "Hacemos un llamado a la población para que estas especies, de gran valor ecológico, se protejan y una situación tan triste como la de hoy no vuelva a repetirse", enfatizó la entidad.

"Necesitamos más personas conscientes de la necesidad urgente de cuidar nuestra biodiversidad y empezar a cambiar estas prácticas que ponen en peligro el patrimonio natural", es el llamado que se hace desde la autoridad ambiental del Magdalena.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.