Fiscal Francisco Barbosa se refirió a los diálogos del gobierno Petro con el ELN

Barbosa reiteró que desde el organismo que preside están a favor de dichos diálogos.
Un guerrillero muerto del ELN y dos militares heridos, dejan combates.
Un guerrillero muerto del ELN y dos militares heridos, dejan combates. Crédito: Archivo

Desde Cartagena, donde estuvo presente en la clausura del Congreso Nacional de Comerciantes, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, se refirió al tema de los diálogos del gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego con los negociadores del ELN.

Barbosa reiteró que desde el organismo que preside están a favor de dichos diálogos y destacó la sinergia que existe con el actual Gobierno para la búsqueda de la paz.

Lea también esta nota: Diálogos con el ELN: ONU y la Iglesia Católica confían en que se pueda lograr un acuerdo

“Mi posición es que yo estoy de acuerdo con esos diálogos con el ELN que se ha establecido por el Gobierno Nacional con las diferentes organizaciones. Soy una persona que creo firmemente en la paz como un derecho fundamental, por lo que en su momento acompañé el proceso de paz de La Habana y acompaño también la iniciativa del ELN y el sometimiento de paz total sobre la base, por supuesto, de algunos elementos que van a ser parte esencial dentro del debate en el Congreso de la República, pero tenemos una gran sintonía con el Gobierno con esa idea de paz”, señaló el fiscal.

Le puede interesar: Diálogos con el ELN: Benedetti dijo que se retomarán desde donde los dejó el Gobierno Santos

Agregó que, “creo firmemente en la idea de que la paz tiene que se un derecho fundamental al cual podamos llegar todos. Siempre sobre la base de unos principios”.

Sobre el sometimiento hacía algunos integrantes, Barbosa agregó que se deben de establecer acciones de carácter carcelario por la comisión de delitos de suma gravedad.

“Cuando hay delitos que tienen que ver con actividades criminales como por ejemplo, homicidios de los líderes sociales, homicidios de reincorporados, cuando se habla de desplazamiento forzado, de multiplicidades de conductas, por supuesto, que se deben de establecer medidas de carácter carcelario”, puntualizó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.