Diálogos con el ELN: Benedetti dijo que se retomarán desde donde los dejó el Gobierno Santos

La reanudación de estas conversaciones se da en el marco del cumplimiento de la propuesta de ‘paz total’.
Armando Benedetti ha dicho que el proceso es un ataque a su persona por parte del fiscal.
Armando Benedetti ha dicho que el proceso es un ataque a su persona por parte del fiscal.

Este martes el Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN anunciaron desde Venezuela el reinicio de los diálogos de paz después de la primera semana de noviembre.

La reanudación de estas conversaciones se da en el marco del cumplimiento de la propuesta de ‘paz total’ que ha venido impulsando el presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: "Esperamos que el ELN demuestre la buena voluntad": MinDefensa por diálogos de paz

Sobre el tema, se pronunció el embajador de Colombia en Caracas, Armando Benedetti, quien dijo que el proceso de paz no comenzará de cero, se retomarán los avances logrados en los acercamientos que se tuvieron durante el Gobierno de Juan Manuel Santos.

“El ELN es el grupo más fuerte que existe en Colombia y se debe resaltar que se está retomando lo que se interrumpió por parte del gobierno del expresidente Iván Duque. Se retomará lo que quedó con el gobierno de Juan Manuel Santos. Serán los mismos países garantes y todo continuará”, indicó.

Benedetti aseguró que desde sus funciones como embajador prestará la ayuda que requieran los negociadores y el alto comisionado para la paz, para que estos diálogos lleguen a buen puerto.

“No tengo nada que ver con los temas de paz, en mis funciones no está ese tema pero prestaré apoyo al comisionado de Paz Danilo Rueda y a la mesa de negociación durante todo el proceso. Ese es un asunto del resorte del presidente Petro y los delegados que él disponga. El presidente Petro lidera el tema, yo apoyaré en lo que me pidan”, sostuvo.

Sobre las relaciones diplomáticas, el embajador Benedetti afirmó que el rompimiento de las mismas le generó muchas pérdidas económicas a millones de ciudadanos que habitan en la frontera.

Consulte aquí: Embajador Murillo se refirió a la inclusión de Cuba en la lista de países que apoyan el terrorismo

“Nunca se debieron romper relaciones, de hecho en la única parte del mundo donde los vecinos pelean así es acá. Nunca se debieron romper las relaciones y vemos muchas consecuencias por esas decisiones equivocadas. Hubo un detrimento patrimonial y se ahogaron a millones de colombianos y venezolanos en la frontera”, sostuvo.

Entre tanto, en el Congreso de la República ya se está avanzando en la discusión de la ley de Orden Público, que le otorga facultades al presidente Gustavo Petro para implementar la denominada ‘paz total’.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.