Fecode mostró sorpresa por cambio del vicepresidente del Fomag

Fecode indicó que se espera avanzar con mayor decisión en la corrección de las fallas estructurales del modelo de salud.
Fecode
En Bogotá, la manifestación empezará en el Parque Nacional. Crédito: Colprensa

La docente y dirigente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), Marta Alfonso, manifestó la profunda preocupación del Magisterio ante las fallas persistentes en el modelo de salud y la administración del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).

Alfonso afirmó que esta situación ha provocado una ola de inconformidad, movilizaciones y constantes reclamos en el sector educativo. Según la dirigente, las múltiples denuncias sobre irregularidades en la contratación, las auditorías y el manejo de los recursos del Fondo evidencian la necesidad urgente de ajustes profundos al sistema.

En ese contexto, la vocera destacó que, si bien la llegada de Aldo Cadena a la dirección del Fomag generó algunos avances, este continuó operando “con el mismo equipo y bajo las mismas condiciones”, lo que limitó cualquier transformación sustancial.

Sorpresa y expectativa por el nuevo director

La dirigente sindical señaló que el reciente nombramiento de Herman Bayona como nuevo responsable del Fondo tomó por sorpresa a Fecode. No obstante, reconoció que Bayona ha trabajado de manera cercana con el sindicato en la estructuración del modelo de salud del Magisterio, lo que genera expectativas positivas sobre su gestión.

“Es importante que una persona conocedora administre el Fondo de Prestaciones, alguien que está al tanto de nuestros debates y de lo que no se hacía. Él conoce los problemas que veníamos denunciando”, afirmó Alfonso.

La docente reiteró que, desde la perspectiva de Fecode, durante meses se evidenció una “política de saboteo” y, posteriormente, una falta de acción para resolver los problemas de fondo del sistema. Aunque se implementaron algunas medidas parciales, estas resultaron insuficientes para garantizar un funcionamiento adecuado.

La exigencia de soluciones estructurales

Fecode espera que el cambio en la dirección del Fondo permita avanzar con mayor decisión en la corrección de las fallas estructurales del modelo de salud del Magisterio. Alfonso subrayó que el sindicato confía en la concreción de las medidas necesarias para garantizar una atención digna, eficiente y oportuna a los docentes del país.

Asimismo, la organización sindical exige que se aclaren diversas situaciones relacionadas con las prestaciones sociales que han sido motivo de inquietud entre los maestros y maestras.

Alfonso concluyó que el Magisterio mantendrá la vigilancia y la movilización hasta que se tomen decisiones claras y estructurales que resuelvan los problemas históricos del sistema.

“Esperamos que ahora sí se avance, que las decisiones se concreten y que se aclaren las situaciones que afectan las prestaciones sociales del Magisterio. Es una exigencia legítima para garantizar los derechos de los docentes”, puntualizó.


Temas relacionados

Unión libre

Unión libre: ¿hasta cuándo puede firmar capitulaciones en Colombia?

El Ministerio de Justicia recomienda hacer un inventario para proteger bienes antes de la sociedad patrimonial.
La Corte Suprema ha insistido en este límite, ya que después no podrá haber cambio de condiciones o agregar restricciones si así se desea.



Resultados de la lotería de Cundinamarca; número ganador sorteo del 18 de noviembre: premio mayor $6.000 millones

La Lotería de Cundinamarca: sorteo semanal los lunes a las 22:30, con transparencia en premios y transmisión oficial, opción formal de juego responsable en Colombia.

Resultado lotería de la Cruz Roja HOY martes 18 de noviembre de 2025: sorteo del premio mayor de $7.000 millones

Lotería de la Cruz Roja de Colombia: sorteo semanal con gran premio de 7.000 millones y múltiples premios secundarios, transmisión oficial y formato claro de participación.

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay