Familias de estratos 1 y 2 podrán acceder a subsidios de internet

Podrán hacer el registro en la página web del MinTIC para hacer la solicitud.
Internet, manejo de páginas web y redes sociales.
Crédito: AFP

La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen, anunció que las familias de estratos 1 y 2 podrán postularse para acceder a subsidios que les permitirán tener internet a bajo costo en sus hogares.

Según la alta funcionaria, con este proyecto se busca conectar a cerca de 500 mil familias del país que actualmente no cuentan con el servicio. "Quiero decirle a todos los colombianos de estrato 1 y 2 que se conecten a nuestra página web www.mintic.gov.co y ojalá pudieran inscribirse para que ustedes pudieran tener este servicio".

Lea aquí: Cuarentena en Colombia cumple 50 días

Karen Abudinen también indicó que "si usted no tiene internet -porque es lo más seguro- entonces también tenemos unos operadores de telefonía que los pueden llamar tanto a Claro como a Dialnet, que son los operadores de conexión de estos servicios a los hogares".

Dijo que para el estrato 1, los colombianos interesados deberán pagar ocho mil pesos, "de verdad el Gobierno Nacional está haciendo un esfuerzo por subsidiar 40.000 pesos para esos hogares", mientras que para el estrato dos "les estamos subsidiando casi 21 mil pesos", para que las familias paguen 19.000 pesos.

Lea además: Pruebas de coronavirus en Colombia costarán $216.994

De otro lado, la ministra TIC aseguró que hasta el momento se han entregado 40.000 en todo el país para fortalecer los procesos educativos de los estudiantes en medio de la cuarentena nacional, y pese a que la meta son 80.000 dispositivos, la entrega va por la mitad.

En su intervención en la Casa de Nariño, Abudinen también dijo que debido a la emergencia sanitaria, se establecieron unas medidas específicas para la televisión abierta, y por ello, "a este sector le vamos a aplazar la contraprestación que tienen que hacer ellos para este año y para el 2021 y eso va permitir que podamos seguir emitiendo e informando a la ciudadanía, además protegiendo empleos".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.