Pruebas de coronavirus en Colombia costarán $216.994

El borrador de la circular está pendiente de la firma del ministro de Salud, Fernando Ruiz.
Test de Coronavirus
Crédito: AFP

El Ministerio de Salud anunció este miércoles que definirá un valor máximo de referencia para las pruebas moleculares de coronavirus, aplicable al reconocimiento y pago por parte la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).

Mediante una circular que se encuentra en la etapa de borrador, se establece que el valor sería de $216.994, según reveló la entidad nacional.

Lea aquí: URI de Kennedy y estación de Fontibón ya registran 32 casos de coronavirus

Según el documento, dicha resolución tiene por objeto adoptar, de forma transitoria, el valor máximo de referencia para un procedimiento en salud que solo aplicaría al Sistema General de Seguridad Social en Salud y a todos sus agentes y actores.

El Ministerio de Salud señala además que dentro del valor máximo de referencia de esta prueba se incluye la toma de muestra a cargo de una persona profesional e idónea para este tipo de procedimientos médicos de la COVID-19.

“El valor máximo de referencia estará vigente hasta por el término de la pandemia”, señaló.

La resolución también definió que, en caso de que la pandemia del coronavirus en Colombia se extienda o trascienda una vigencia, el valor de referencia se actualizará con la inflación proyectada por el Banco de la República, para lo cual se tomará la que se encuentre disponible al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior.

Lea además: Sospechosos de Covid-19 deben someterse a cuarentena, así la prueba salga negativa

Este documento está pendiente de la firma del ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien está analizando este borrador para determinar si lo deja en firme o le adelanta algunas modificaciones.

Hasta Vaupés

De otro lado, las autoridades de Salud del departamento del Vaupés confirmaron la presencia del coronavirus en su territorio. El Instituto Nacional de Salud anunció la tarde del martes, dos casos positivos para ese departamento de la Orinoquía.

"Quiero confirmarle a la opinión pública que ya tenemos dos casos positivos para COVID-19 en el municipio de Mitú", indicó Jhoana Guevara gerente de la E.S.E Hospital San Antonio del municipio de Mitú.

Lea también: Escandaloso choque entre gobernador del Magdalena y Supersalud, por intervención de hospital

Los contagios corresponden a dos mujeres 37 y 53 años respectivamente residentes en la capital de ese departamento. Según han informado las autoridades civiles, las mujeres se encuentran asintomáticas, con buen estado de salud y cumpliendo el aislamiento en sus respectivas residencias.

Ante la llegada de estos casos de contagio y la alarma que esto ha generado en la comunidad, el alcalde del municipio de Mitú Carlos Enrique Penagos, hizo un llamado a la calma.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.