Familia Kogui fue evacuada de la Sierra Nevada tras rara epidemia que deja 11 indígenas muertos

Se trata de dos adultos y sus dos hijos, menores de edad, quienes están siendo atendidos por una misión médica especial.
sierranevadadesantamarta.jpg
Colprensa

En avanzado estado de desnutrición y con síntomas de problemas respiratorios fueron evacuados cuatro miembros de una misma familia indígena Kogui, de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Se trata de dos adultos y sus dos hijos, menores de edad, quienes están siendo atendidos por la misión médica que interviene desde el jueves esta población que padece una extraña epidemia.

El viernes el Ministerio de Salud confirmó la muerte de 11 miembros de la etnia indígena Kogui, por lo que se presume un agresivo brote de infección respiratoria aguda.

De acuerdo con testimonios de la etnia Kogui y del personal médico, varios indígenas vienen presentando fiebre, dolor de cabeza, tos y escalofrío; síntomas asociados a una Infección Respiratoria Aguda.

Carmen Daza Orozco, secretaria de Salud del Cesar, dijo que se ha encontrado que la población en general tiene problemas de desnutrición, precisando que “llama poderosamente la atención el estado nutricional de la población en general. En el sobrevuelo pudimos notar que no hay cultivos en la zona”.

Consulte aquí: Autoridades investigan “agente causante” tras la muerte de indígenas en la Sierra Nevada

La funcionaria dijo que a la fecha se han atendido 38 personas con problemas respiratorios y que las muestras de sangre que se les tomaron fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud.

La familia evacuada fue trasladada en un helicóptero de la Décima Brigada Blindada del Ejército, que apoya a la misión médica humanitaria.

De acuerdo con la unidad militar, luego de seis días de vuelos continuos se ingresan nuevamente los helicópteros a 4 mil 700 setenta pies de altura con 7 mil 900 kilos de medicamentos y alimentos para toda la comunidad y en compañía de médicos militares especializados para investigar las causas de esta enfermedad.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.