Familia ingirió insecticida para atacar síntomas de covid y terminó intoxicada

Toda una familia en Palmira terminó intoxicada por ingerir el insecticida para "tratar" los síntomas de covid. ¡Mejor vacúnese!
Insecticida
Insecticida Crédito: Pixabay

Desde hace dos años que el mundo se ha visto afectado por la pandemia, han salido a relucir miles de "remedios" caseros como también falsas ideas de ciertos medicamentos, sustancias y productos que ayudan a contrarrestar el coronavirus.

Este es el caso de una familia de Palmira, Valle que terminó intoxicada tras llevar a cabo una de esas creencias que andan rondando sobre posibles formas para apaciguar o ponerle fin a los síntomas del covid-19.

Pues en las últimas horas, se registró que cada uno de los cuatro integrantes del grupo familiar, tomó 1 centímetro de insecticida, según ellos porque habían escuchado que eso era efectivo contra los síntomas del virus.

La familia fue trasladada a una clínica de la ciudad en donde uno de sus allegados informó a los médicos la razón por la les urgía atención profesional, inmediatamente fue necesario suministrar medicamentos y realizar lavados para poder estabilizarlos y prevenir que la situación pasara a mayores.

Finalmente, Luis Fernando Parra, subsecretario de salud de Palmira, expresó su preocupación por este tipo de casos: "La automedicación puede agravar la situación de un paciente y mucho menos deben hacerlo con cosas como insecticidas o antiparasitarios que en realidad no han demostrado que sean efectivos contra el COVID-19 . Hago un llamado a la vacunación, es el método más efectivo".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.