Fallece de coronavirus gobernador indígena en Magdalena

El líder kogui había sido trasladado de urgencia, en un vuelo humanitario, desde la Sierra Nevada a Santa Marta.
Perdió la batalla contra el COVID19 el gobernador Kogui, quien tenia como enfermedad base diabetes
Crédito: Cortesía

En horas de la mañana de este jueves, falleció en una clínica de Santa Marta, el gobernador del Resguardo Kogui –Malayo, José De Los Santos Sauna, quien estuvo más de una década liderando los procesos en la Sierra Nevada de Santa Marta de este pueblo indígena.

Durante el fin de semana, fue necesario que el Ejército Nacional, en un vuelo humanitario, trasladara al gobernador kogui desde la Sierra Nevada de Santa Marta, ante una grave afectación respiratoria derivada del coronavirus.

El líder indígena habría dado positivo para la COVID- 19, luego de que varias personas hubieran ingresado a territorio ancestral. Se conoció que Sauna tenía afectaciones de base, como diabetes, lo que complicó su estado de salud, además, el líder se oponía a salir de su territorio ancestral.

Lea también: Colombia registra 11.996 casos de coronavirus en un día

El fallecimiento fue lamentado por las comunidades indígenas asentadas en la Sierra Nevada, así lo informó el líder arahuaco, Danilo Villafañe, quien hizo un llamado a los gobiernos, nacional y departamental, para intervenir de manera urgente en el territorio y con ello evitar una propagación de la COVID-19.

Hay un gran número de miembros de nuestra comunidad en riesgo. Es necesario que se actué, se debe convocar al Gobierno Nacional y organismos internacionales, puede ser un desastre para nuestra gente, las condiciones de alimentación, hay limitaciones en la Sierra y no estamos protegidos”, expresó a RCN Radio, el líder Villafañe.

Se conoció que habría tres casos positivos de la COVID-19 entre miembros del pueblo indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta, por lo que se prenden las alertas que muchas más personas puedan estar afectadas.

El secretario de Salud del departamento el Magdalena, Julio Salas, indicó queen la investigación de campo realizada por el Distrito de Santa Marta, se logró establecer que el líder indígena mostró su afectación el pasado 23 de julio luego de sosteneruna reunión con 20 líderes indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Le puede interesar: Ley seca en Atlántico durante puente festivo

Salas confirmó a este medio que el líder Kogui habría fallecido por coronavirus y se organiza desde el departamento un apoyo en el proceso de atención sanitaria y respetando los usos y costumbres esperan las directrices para llevar el cuerpo bajo estrictas medidas de bioseguridad a territorio ancestral.


Temas relacionados

Celular

Cargar el celular en el carro: las razones por las que los expertos no lo recomiendan

La fuente de energía del carro depende de varios factores, como la marca, el modelo y el año de fabricación.
Y es que la manera en que se suministra la carga desde el vehículo no es igual que la de un cargador convencional.



Defensoría alerta por crisis en acceso a medicamentos y vulneración del derecho a la salud

Un informe advierte que los usuarios destinan hasta el 90% de sus ingresos para poder cubrir sus tratamientos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país