Gobierno sostiene diálogos confidenciales para obtener vacuna de la covid-19

El Ministerio de Salud anunció que la meta es vacunar a 15 millones de colombianos durante la primera fase.
Vacuna
Las jornadas irán hasta finales del mes de diciembre. Crédito: Autor: BSIP/UIG

Luego del anuncio de la empresa farmacéutica Pfizer de iniciar en los próximos días la vacunación masiva contra la covid-19 en el Reino Unido, el Gobierno Nacional ratificó que viene trabajando para adquirir rápidamente ese medicamento para los colombianos.

El ministro de salud, Fernando Ruiz, anunció que entre ellos se encuentra el mecanismo Covax del que hacen parte 180 países, con el que se adquirirán de manera conjunta las principales vacunas que se están produciendo para enfrentar esta enfermedad.

El funcionario aseguró que Colombia también cuenta con la opción denominada 'compras bilaterales', que se hace de manera directa con las farmacéuticas que están desarrollando esos biológicos.

Lea también: Gobierno destina recursos para comprar 10 millones de vacunas a Pfizer

“Aquí nos dicen que este proceso se podría dar en el primer semestre del 2021, con el cual podríamos cumplir la meta de vacunar a 15 millones de colombianos: 10 millones serían a través de Covax y 5 millones más por compras bilaterales”, dijo.

Ruiz afirmó que Colombia tiene unos acuerdos de confidencialidad con seis empresas productoras de vacunas que lideran las investigaciones.

“Las empresas con las que tenemos estos acuerdos son Pfizer, AstraZeneca, Janssen, Sinopharm, Cansino y El Serum Institute de la India, pero además hemos adelantado negociaciones con tres empresas entre ellas Pfizer, con la vacuna que presentó hace unos días una eficacia del 90%”, indicó.

Le puede interesar: Reportan en Colombia 9.297 nuevos casos de coronavirus

El ministro destacó que la distribución de la vacuna será gratuita para todos los colombianos, de acuerdo a las fases que se han establecido en el país para su aplicación a la población de riesgo.

“La población de riesgo que recibirá de forma inicial una vacuna está conformada por personas con comorbilidades, mayores de 60 años y el personal de la salud”, sostuvo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.