Estudiantes crean aplicación para ayudar a jóvenes con problemas de salud mental

Cabe destacar que diferentes especialistas en salud mental han afirmado que la adolescencia es un período crucial para el desarrollo.
Aplicación
Crédito: Cortesía


La salud mental se ha convertido en un tema cada vez más relevante en hogares y escuelas de todo el mundo, dados los datos impactantes proporcionados por diferentes organizaciones. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud señala que uno de cada siete jóvenes de 10 a 19 años sufre algún trastorno mental, representando el 13% de la carga global de morbilidad en ese grupo de edad. Además, la depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento figuran entre las principales causas de enfermedad y discapacidad entre los adolescentes.



En Colombia, esta situación no pasa desapercibida y, para 2022, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el 52, 2 % de jóvenes entre los 12 a 17 años, presentaron por lo menos dos síntomas de ansiedad.

Lea más: ¿Cómo mejorar la salud mental en los colombianos?



Numerosos datos son los que han impulsado a un grupo de estudiantes de grado 11 del Cartagena International School a desarrollar una aplicación con inteligencia artificial (IA) que se centra en abordar las necesidades de salud mental, proporcionando acceso rápido y gratuito a servicios de psicología a través de un chatbot. Daniela Carvajalino, presidenta del Cartagena International School, destaca que el modelo pedagógico de la institución está diseñado para fomentar el desarrollo de proyectos que utilicen la tecnología para crear un impacto social.

En ese sentido, este innovador trabajo tiene como objetivo el proporcionar una herramienta digital que brinde apoyo emocional inmediato en un entorno seguro para consultas y orientación, reflejando el compromiso del colegio frente a la innovación y el bienestar emocional de la comunidad estudiantil.



"Este proyecto hecho por los estudiantes utiliza algoritmos avanzados para identificar patrones de comportamiento, evaluar riesgos potenciales y proporcionar intervenciones tempranas. Sin embargo, aún está en proceso de desarrollo y se viene entrenando al bot de IA", explica Carvajalino, quien agrega que el aumento de los problemas de salud mental y la limitada accesibilidad a servicios profesionales fueron una de las mayores motivaciones para estos jóvenes que buscan garantizar el acceso a un apoyo psicológico.



Cabe destacar que diferentes especialistas en salud mental han afirmado que la adolescencia es un período crucial para el desarrollo de hábitos sociales y emocionales importantes para el bienestar mental.

Lea también: Acciones para cuidar la salud mental de los adultos mayores

Sin embargo, para llevarlos adelante es importante contar con un entorno favorable y de protección en la familia, la escuela y la comunidad en general, ya que la mayoría de niños y adolescentes están más expuestos a sufrir ataques de bullying, ciberacoso, violencia, indiferencia, entre otras cosas. Por lo tanto, si los problemas no se tratan adecuadamente, pueden tener efectos duraderos en la salud a lo largo de la vida.






Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad