Estrategia con la que buscan frenar la deforestación en Meta

El departamento de Meta logró reducir en un 34 % la deforestación en el año 2022.
Deforestación
Deforestación Crédito: Pixabay

Meta logró reducir en un 34 % la deforestación en el año 2022. En este mismo año se redujo esa pérdida a 24.000 hectáreas de bosque.

En Colombia, la afectación ambiental ha sido ocasionada por actividades ilícitas, realizadas por grupos al margen de la ley, sin embargo, la estrategia de Cormacarena en cabeza de su director Andrés Felipe García se ha enfocado en la gestión socio ambiental, el diálogo con las comunidades y la implementación de proyectos que parten de las necesidades del territorio, las cuales han logrado contrarrestar el flagelo de la tala indiscriminada.

Le puede interesar: El único chimpancé que queda en Colombia será trasladado a un santuario en Brasil

Por esta razón, se implementó el programa Pago por Servicios Ambientales (PSA) que ha vinculado a más de 4.300 campesinos en varios municipios, principalmente del sur del Meta.

Esas familias contribuyen a la protección de ecosistemas, y se convierten en ‘guardabosques’ recibiendo un incentivo económico.

La Macarena fue reconocido en el 2022 como el municipio más deforestado de Colombia, sin embargo, por las acciones de la autoridad ambiental del Meta, se cuenta con un megavivero que produce más de 300.000 plántulas al año.

Lea también: Cientos de delfines rosados aparecen muertos en el Amazonas ¿Qué pasó?

La comunidad ha pasado de ser vista como un problema a convertirse hoy en parte de la solución. Le apostamos a la construcción de paz ofreciendo a las comunidades oportunidades de generar ingresos a partir de la conservación de la naturaleza, asegurando que no regrese a manos de aquellos que han causado tanto daño. Así reafirmamos nuestro compromiso por contemplar un departamento más verde y sostenible”, manifestó Andrés Felipe García, director de Cormacarena.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.