Lo que pasa con una cuenta de WhatsApp después de fallecer

Conozca qué sucede con la cuenta de WhatsApp de una persona que fallece.
WhatsApp
WhatsApp Crédito: Pixabay

Las personas que utilizan WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea, en algún momento se han preguntado qué puede pasar con una cuenta después de fallecer. No todas las aplicaciones están preparadas cuando se presente un caso en el que la persona propietaria de una cuenta muera.

En WhatsApp se presentan dos escenarios: la primera es que después un tiempo en el que la cuenta no ha sido utilizada, se desactiva automáticamente; la segunda, es desactivarla manualmente.

Le puede interesar: Modo borracho WhatsApp: ¿Qué es y cómo usarlo en su smartphone?

¿Cómo se desactiva una cuenta automáticamente?

La aplicación de mensajería instantánea desactiva las cuentas que han estado sin uso durante 120 días, cuatro meses después.

“Para que la cuenta esté activa, se necesita contar con una conexión a Internet. Si el usuario tiene abierta la app de WhatsApp en el dispositivo, pero no está conectado a Internet, la cuenta está inactiva”, indica la aplicación.

Es importante señalar que el contenido que fue almacenado en el teléfono permanecerá en el teléfono móvil, sin embargo, si un operador de telefonía la asigna esa línea a otra persona, y esta activa WhatsApp en otro smartphone, no aparecerán los datos de la persona que originalmente tuvo la cuenta.

Lea también: Estafa en WhatsApp ofrece falsos regalos por el supuesto aniversario de Jumbo

¿Cómo desactivar la cuenta manualmente?

Los familiares de la persona que falleció pueden desactivar la cuenta manualmente de la siguiente manera:

1. Dar clic en los tres puntos que están en la parte superior derecha

2. Seleccionar ‘Ajustes’

3. Elegir la opción ‘cuenta’

4. Escoger ‘Eliminar mi cuenta’

5. Por último debe seguir las instrucciones para eliminar la cuenta.


Cultura

Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.
El concurso amplió su plazo para enviar propuestas



Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero