Escarabajo fue redescubierto en Colombia después de 111 años

El escarabajo redescubierto ahora forma parte de la Colección de Entomología del Instituto Humboldt
Escarabajo
Escarabajo Crédito: Instituto Humboldt

Un investigador del Instituto Humboldt redescubrió después de 111 años, el Chalcochlamys dohrni, una especie de escarabajo endémica de Colombia que había sido vista por primera vez en 1898.

Al parecer hallado en Santa Rosa de Osos (Antioquía), Santa Rosa de Cabal (Caldas) o Santa Rosa (Cauca). El Chalcochlamys dohrni había sido descrita por primera vez en 1898, pero desde entonces no se tenía registro de avistamientos en el país.

Sin embargo, después de 111 años de su último avistamiento, este escarabajo fue redescubierto por un investigador del Instituto Humboldt. Esta es la fascinante historia de su reaparición.

Le puede interesar: Preocupante: 900 especies de plantas y animales estarían en peligro de extinción en Colombia

El descubrimiento del Chalcochlamys dohrni se remonta al siglo XIX, cuando las expediciones biológicas comenzaban a ganar importancia. Sin embargo, los protocolos de captura y preservación de especímenes eran distintos a los actuales, lo que llevó a que muchos ejemplares recolectados terminaran en museos en Europa, incluido el holotipo de esta especie.

Durante la Segunda Guerra Mundial, gran parte del museo donde se encontraba el holotipo fue destruido, pero algunos especímenes fueron trasladados al Museo del Instituto de Zoología de la Academia Polaca de Ciencias, en Varsovia.

La reaparición de esta especie ocurrió en 2009, cuando Jhon César Neita Moreno, curador de la Colección de Entomología del Instituto Humboldt, realizaba muestreos en el Chocó, específicamente en el corregimiento de Tutunendo, en Quibdó. Durante una de sus recolecciones, Neita encontró un espécimen que se asemejaba al Chalcochlamys dohrni.

Lea también: Descubren un nuevo océano en un lugar inimaginable

Tras un análisis exhaustivo, Neita confirmó que se trataba de la especie perdida desde hacía más de un siglo. El descubrimiento fue incluido en el libro científico 'The Neotropical Scarab Beetle Tribe Anatistini' en 2011.

El escarabajo redescubierto, único en su género y endémico de Colombia, ahora forma parte de la Colección de Entomología del Instituto Humboldt, donde se convierte en el segundo ejemplar conocido en el mundo y el único en el país.

Este redescubrimiento destaca la importancia de las colecciones biológicas y su papel en la conservación de la biodiversidad. Además, resalta la necesidad de preservar y gestionar la información de los especímenes para promover la investigación y la conservación en medio de la crisis ambiental actual.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.