Erosión de una quebrada dejó cuatro viviendas colapsadas en Medellín

La Gobernación y la alcaldía destinaron 800 millones de pesos en ayudas humanitarias.
Viviendas colapsadas en la Comuna 13 de Medellín
Viviendas colapsadas en la Comuna 13 de Medellín Crédito: Cortesía: Dagrd.

Las autoridades atendieron el colapso de cuatro viviendas en el sector El Pesebre de la Comuna 13 de Medellín, tras la erosión de la quebrada La Iguaná, que mantiene inestable el terreno en ese punto de la ciudad. No hubo personas lesionadas.

El subdirector de Reducción de Desastres de Gestión del Riesgo de Desastres, Walter Pérez, contó que se activó el equipo social y técnico para atender el colapso de las viviendas. Explicó que en la margen derecha de la quebrada La Iguaná hubo una pérdida de la ladera que ocasionó el colapso total.

Lea también: ¿Qué dice la ley sobre el uso de armas traumáticas?

Entre el 2021 y 2022, el Departamento de Desastres Gestión del Riesgo ha recomendado la evacuación definitiva de aproximadamente 110 viviendas en el sector El Pesebre de Medellín.

¿Municipios en alerta?

Por las recientes lluvias en la región, 32 municipios antioqueños están en alerta roja por probabilidad de derrumbes en zonas inestables y de alta pendiente y por crecientes súbitas en ríos y quebradas. Entre los municipios en riesgo están Medellín, Bello, Barbosa, Amalfi, Marinilla, El Bagre y La Ceja.

Le puede interesar: Voy a trabajar por la unidad y defender la institucionalidad en Medellín: Juan Camilo Restrepo

El director del Departamento de Gestión del Riesgo, Jaime Gómez Zapata, dijo que por los derrumbes se han removido 500.000 metros cúbicos de material, específicamente en el suroeste, oriente y Bajo Cauca.

Por las graves afectaciones ocasionadas por las lluvias y los derrumbes, 60 instituciones educativas deberán ser reubicadas en Antioquia por altas afectaciones en su infraestructura.

En Apartadó, donde ocurrió la más reciente emergencia por las lluvias, 1.900 familias están damnificadas, perdieron sus cultivos y enseres. La Gobernación y la alcaldía destinaron 800 millones de pesos en ayudas humanitarias.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.