EPS Sanitas tomará medidas ante las quejas contra Pharmasan por entrega de medicamentos

Sanitas recibió unas 2.630 quejas entre enero y agosto de 2024 en Santander por la atención en la entrega de medicamentos.
Entrega de medicamentos Pharmasan
Pharmasan ha recibido miles de quejas por el servicio y la atención en la entrega de medicamentos Crédito: Colprensa

La intervenida EPS Sanitas anunció que fortalecerá su vigilancia sobre el dispensario Pharmasan en Santander, tras continuas quejas tanto por el servicio como la atención. El organismo le exhortó a tomar medidas urgentes para atender las necesidades de los usuarios.

En esa línea, la EPS admitió deficiencias con esa operadora principalmente entre enero y agosto de 2024. Solo respecto a Santander, Sanitas ha recibido unos 2.630 reclamos.

Le puede interesar: Reforma a la salud: EPS están a la expectativa de la ponencia

“Somos conscientes que estos procesos requieren medidas complementarias para garantizar que se estabilice la operación. Por esta razón hemos realizado un seguimiento de la situación y la próxima semana verificaremos la implementación de los correctivos solicitados a Pharmasan. Personalmente, verificaremos las condiciones en que vienen siendo atendidos nuestros afiliados”, dijo Duver Vargas, agente especial interventor de Sanitas.

Entre las peticiones que Sanitas aseguró haber hecho al dispensario, está una optimización en la entrega de medicamentos. Otra solicitud es que el personal de Pharmasan reciba una capacitación intensiva para responder de manera eficiente a las peticiones de los afiliados.

“Agradecemos la paciencia y confianza de nuestros usuarios mientras implementamos estas medidas. Les recordamos a nuestros usuarios que los canales de atención están habilitados las 24 horas y contamos con una opción exclusiva en nuestra línea de atención para atender sus solicitudes”, añadió Vargas.

Vea también: Expertos advierten la falta de medidas en las empresas para preservar la salud mental

Cabe mencionar que a finales de septiembre, Sanitas anunció la transición de casi un millón de afiliados a 11 gestores farmacéuticos, sumándose a la operación de Audifarma y Cruz Verde. Los cambios empezaron el 1 de octubre para 15 departamentos (en su primera fase). Además de Santander; otros son La Guajira, Casanare, Boyacá y Antioquia.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.