EPS Sanitas intensifica el control sobre sus gestores farmacéuticos

Se estableció una metodología de seguimiento que busca mejorar la experiencia de los usuarios en las regiones más críticas.
EPS Sanitas Medellín
EPS Sanitas implementa plan de choque para mejorar entrega de medicamentos a afiliados. Crédito: RCN Radio Medellín

La EPS Sanitas anunció que ha puesto en marcha un plan de choque para mejorar la atención de los afiliados especialmente con la entrega oportuna y completa de medicamentos, en los diferentes gestores farmacéuticos, que prestan estos servicios a los usuarios de la entidad de salud en el país.

El agente especial Interventor, Kemer Ramírez Cárdenas, señaló que se ha implementado un “termómetro de servicio” que permitirá evaluar y optimizar el acceso a medicamentos e insumos en las regiones con mayores dificultades en estos procesos.

“Este piloto, que se desarrollará durante los meses de febrero, marzo y abril de 2025, contempla un seguimiento riguroso al cumplimiento de indicadores clave para medir la calidad del servicio”, indicó.

Apuntó que entre los aspectos evaluados se incluyen los tiempos de espera, la habilitación de turnos preferenciales, el procedimiento para la entrega de medicamentos pendientes y las entregas domiciliarias.

“Los resultados obtenidos servirán como base para la toma de decisiones en la segunda etapa del plan, en la cual se busca garantizar una atención más ágil y eficiente en la dispensación de medicamentos a nivel nacional”, explicó.

Recalcó que la estrategia contempla una escala de clasificación que permitirá optimizar aspectos clave del servicio, tales como, reducción en los tiempos de espera, la asignación y entrega de turnos, con prioridad para población vulnerable.

A esto se le suma el manejo y entrega oportuna de medicamentos pendientes.

“Durante los próximos 90 días, EPS Sanitas ejecutará una labor intensiva en la implementación de este piloto en Manizales y Norte de Santander”, subrayó.

Lea más. Pacientes solicitan a la Corte Constitucional no dilatar el análisis de la UPC

Apuntó que el monitoreo y supervisión estarán a cargo de la Gerencia de Servicio, con el objetivo de identificar y mitigar barreras en el acceso a la dispensación de medicamentos en estas regiones.

“Este esfuerzo busca optimizar procesos para garantizar una atención integral, oportuna y de calidad a los afiliados a través de tres líneas de trabajo fundamentales como: el fortalecimiento del modelo de diversificación de gestores farmacéuticos, la gestión directa con la industria farmacéutica para garantizar el abastecimiento de medicamentos de alto costo y el monitoreo y reducción de tiempos de respuesta en reclamaciones relacionadas con la entrega de medicamentos”, destacó.

Le puede interesar: Ministerio de Salud cuestiona la insuficiencia de la UPC ante la Corte Constitucional

La EPS Sanitas señaló que con estas acciones, la EPS Sanitas reafirma su compromiso con la mejora continua de sus servicios y el bienestar de sus 5,8 millones de afiliados, garantizando una atención integral y la sostenibilidad de la operación.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.