Incumplimiento en subasta del espectro, fuertemente cuestionado por EPM

La empresa considera que este hecho genera un inconveniente de percepción de inestabilidad jurídica en el sector.
Antena de telecomunicaciones
Crédito: AFP

La empresa UNE EPM Telecomunicaciones, propietaria de Colombia Móvil (conocida como Tigo) le pidió a la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, que se ciña a las reglas de la subasta del espectro y obligue a la empresa Partners a cumplir con la oferta que firmó el pasado 20 de diciembre, cuando se le asignaron 50 MHz de espectro en las bandas de 700 y 2500 MHz.

En un documento, conocido por LA FM, Álvaro Guillermo Rendón, gerente general de EPM, aseguró que si el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones no obliga a Partners a cumplir con su oferta, declarando el incumplimiento de la misma o no ejecuta la garantía de seriedad de la oferta, pondría en juego la institucionalidad del país.

Le puede interesar: Enfrentamientos entre el ELN y EPL han desplazado a 230 personas en Catatumbo

La misiva señala que, de no tomarse ninguna medida, "haría que los operadores y el mercado nacional e internacional perdieran la confianza en el sistema colombiano, además de dejar un precedente de que cualquier operador podría incumplir sus obligaciones sin ninguna consecuencia".

Igualmente Álvaro Guillermo Rendón advierte que este hecho "generaría un inconveniente de percepción de inestabilidad jurídica en el sector de las telecomunicaciones" y recuerda que durante la subasta del espectro, el mecanismo utilizado proponía otorgar un derecho sobre el bien subastado al oferente que propusiera el mejor precio.

Por esa razón, considera que "nadie, mucho menos el Ministerio, puede asumir que un precio alto en una subasta sea fruto de un error, especialmente si las reglas de la subasta eran claras y el oferente reiteró e incluso incrementó el valor de su oferta y luego firmo el acta ratificándola".

El directivo también recordó que la oferta presentada por Partners, durante la subasta, es vinculante e irrevocable y "por lo tanto, aceptar la solicitud tipificaría un incumplimiento a las reglas de la subasta, por parte del Ministerio, y si Partners insiste en la renuncia el Ministerio debe declarar el incumplimiento y hacer efectiva la garantía de seriedad de la oferta".

De interés: Contraloría de Bogotá abre proceso de responsabilidad fiscal contra presidenta del Grupo de Energía

La carta, radicada el pasado 29 de enero en las oficinas del Ministerio de las TIC, se conoce luego que la Procuraduría General oficializara esta semana la petición de suspender el uso del espectro radioeléctrico a nivel nacional.

La solicitud hace parte de una investigación disciplinaria contra el director de Industria de Comunicaciones del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Jorge Guillermo Barrera Medina.

Según indicó la Procuraduría, se debe constatar cuál es la cuantía que obtendría el Estado colombiano producto de la subasta realizada el 20 de diciembre de 2019.

También se debe constatar si la firma Partners, “a la que se le adjudicó un bloque en la banda de 2.500MHz, “cumplió con las condiciones de objetividad y transparencia a la hora de participar en la adjudicación del contrato.


Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano