El raro envenenamiento de una bióloga por una oruga

La bióloga debió ser atendida con un suero especial de Colombia.
Envenenamiento de bióloga por una oruga en Perú
La bióloga botánica fue ingresada en un hospital de la región peruana de Loreto y debió ser atendida con un suero especial enviado desde Colombia. Crédito: Pixabay

Una bióloga botánica estadounidense ha sido ingresada en un hospital de la región peruana de Loreto, en plena Amazonía, tras haber tenido contacto con una variante de oruga ponzoñosa que le generó un envenenamiento por el que debió ser atendida con un suero especial enviado desde Colombia.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó, en un comunicado, que la acción de emergencia se concretó con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ante el requerimiento urgente de diez unidades del suero para atender a la paciente, que está internada en el Hospital Regional de Loreto.

La alerta se activó el pasado 31 de mayo, cuando el jefe de Infectología del Hospital Regional de Loreto, Juan Carlos Celis, reportó que la paciente había sufrido un accidente lonómico, un síndrome ocasionado por envenenamiento debido al contacto con larvas de lepidópteros (mariposas y polillas) del género lonomia, que producen hemorragias que pueden ser mortales.

El Minsa indicó que se trata de una bióloga botánica estadounidense de 35 años que estaba realizando trabajos de investigación en la selva y, casualmente, tuvo contacto con una variante de oruga lonomia o ponzoñosa.

Este insecto, remarcó, emite un veneno que puede llegar a ser mortal, ya que ocasiona que la sangre no coagule.

Ante este caso, inusual en Perú, aunque presente en países vecinos como Brasil y Colombia, el Minsa realizó gestiones con la OPS para conseguir la medicina que combate el síndrome.

Esto permitió que, en un vuelo gestionado por la OPS, llegara a Lima un lote de la medicina procedente de Colombia, tras lo cual el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) gestionó su traslado hacia Loreto.

El doctor Celis informó que este jueves se aplicaron cinco unidades del suero a la paciente y esta "respondió satisfactoriamente al tratamiento", por lo que su situación era estable y, de mantener una evolución favorable, podrá ser dada de alta en los próximos días.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.