Denuncian envenenamiento de abejas en Quindío

Al menos 20 colmenas se han visto afectadas con los episodios de envenenmiento.
Panal de abejas
Panal de abejas Crédito: Inimage

En el departamento del Quindío se han presentado dos casos de envenenamiento de abejas, en lo corrido de este 2021, los cuales han afectado a por lo menos 20 colmenas.

El apicultor y presidente de la Asociación Colombiana de Productores y Protectores de la Abejas, Faber Sabogal, manifestó que conoció los casos directamente de los apicultores afectados, quienes no hicieron la respectiva denuncia ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

Le puede interesar: Científicos e indígenas, aliados para salvar a los cóndores de Colombia

El dirigente gremial señaló que la mortandad de abejas se presentó en apiarios ubicados en los municipios de Quimbaya y Montenegro, donde murieron aproximadamente 1.600.000 individuos.

“No hicimos un seguimiento directo a los dos casos porque estábamos en proceso de manejo de abejas en otros sectores y las dos personas no hicieron la denuncia directa pero pueden ser unas 20 colmenas envenenadas”, expresó Faber Sabogal.

El líder gremial indicó que esta situación sigue generando preocupación en el Quindío, ya que empieza la temporada de fumigaciones y los químicos que están matando las abejas no están aún regulados.

Expresó el apicultor que “la verdad sabemos que comienzan los procesos de aplicación de agroquímicos en otros cultivos y eso nos genera demasiada incertidumbre”.

Lea además: Oso polar mata a su hembra durante intento de apareamiento

Los agentes que matan las abejas, como el fipronil, aún no están regulados y no existe una prohibición directa de ninguna autoridad en este momento y no hay cómo detener la problemática”, dijo Sabogal.

Manifestó que algunos cultivadores de aguacate que tienen abejas polinizadoras en sus predios y están tratando de taparlas para protegerlas, van a evidenciar mortandad de estos animales, pérdidas y problemas de polinización días después.

El presidente de la Asociación Colombiana de Productores y Protectores de la Abejas recordó que el año pasado se aprobó una ordenanza que protege a las abejas, por lo que siguen las mesas de trabajo con los apicultores, la Procuraduría Ambiental y Agraria, la Gobernación del Quindío y el ICA, para lograr proteger a estos polinizadores, pero pensando en un trabajo conjunto con los demás trabajadores del campo.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre