En 2020 se han registrado 242 ataques contra la misión médica en Colombia

Este año según el Ministerio de Salud son históricos los ataques al personal de la salud.
Médicos y Enfermeras
Crédito: Foto de Archivo

Un histórico aumento de los ataques a la misión medica en Colombia reportó el Ministerio de Salud durante este año 2020.

El jefe de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres, Luis Fernando Correa, calificó como muy preocupantes estas 242 agresiones reportadas contra la Misión Médica, una cifra que es considerada como la más alta registrada en los últimos 20 años en el país.

“Estos 242 eventos registrados, con corte al 30 de septiembre de 2020, representan un aumento del 63 % frente al mismo periodo de la vigencia anterior, en el que se habían presentado 148 incidentes e infracciones”, afirmó.

Lea: En Colombia hay activas 300 investigaciones contra la Fuerza Pública, por abuso sexual

El funcionario hizo un llamado de respeto y solidaridad con los trabajadores de la salud en diferentes regiones a nivel nacional.

“Es preciso iniciar desde el ámbito local acciones inmediatas que permitan fortalecer la prevención de la violencia contra el personal, bienes y servicios sanitarios”, sostuvo.

Señaló que las mayores acciones se han registrado en el marco de la atención de la pandemia por la covid-19 y la falsa información sobre la misma la cual la hecho que se incremente de manera importante el número de incidentes contra el personal sanitario.

“El 38% de los casos de agresión a trabajadores de la salud se dio en un contexto de relación con la pandemia, ya sea por ser acusados de negligencia médica o discriminados por ser considerados foco de contagio, situación que dificulta la atención de personas que requieren servicios médicos por el nuevo coronavirus u otras patologías”, subrayó.

Agregó que también aumentaron las acciones perpetradas por grupos armados ilegales, en donde los departamentos de frontera son actualmente los lugares en los que más reportan afectaciones contra la misión médica.

Le puede interesar: Gobierno anuncia que viajará al Cauca para visitar a pueblos indígenas

Dijo que las amenazas, lesiones personales, obstaculización de atención de heridos y/o enfermos, y discriminación hacen parte de los hechos violentos que principalmente afectan a médicos, enfermeras, técnicos de atención prehospitalaria, conductores de ambulancia, entre otros, en Colombia.

“El Ministerio reitera la obligación legal que tienen todos los residentes en Colombia de respetar la actividad sanitaria y en general a la misión médica, ya que las personas que nos ayudan ante cualquier problema de salud no deben ser blanco alguno de ataques o maltratos.”, apuntó.

A su vez exigió un fuerte castigo para quieres atentan contra la misión medica.

“Es importante que las entidades territoriales y los diferentes actores involucrados en el tema sumen esfuerzos para sancionar a quienes vulneren los derechos de la misión médica e impidan su libre y pleno ejercicio profesional”, puntualizó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.