Empresas colombianas recibieron certificación de la Unión Europea por descarbonización

La Unión Europea entregó el Sello de Sostenibilidad a 20 empresas colombianas.
Descarbonización
Descarbonización Crédito: Freepik / wirestock

La Unión Europea entregó este viernes el Sello de Sostenibilidad a 20 empresas colombianas y 20 europeas que pertenecen al programa Low Carbon Business Action (LCBA) en el país andino, que busca el trabajo conjunto entre las compañías para la descarbonización de sus procesos industriales.

LCBA "es un proyecto que busca que las empresas europeas y colombianas se conozcan, se conecten y consigan tecnología para tener procesos más eficientes y sostenibles que reduzcan sus huellas de carbono", señaló a EFE el director de LCBA Colombia, Omar Siabatto.

Más en: El animal que más causa muertes de humanos: muchos no se lo imaginan

Asimismo, el directivo destacó que las compañías de Colombia "están muy comprometidas con la transición sostenible", a pesar de "las dificultades económicas y de lo que ha venido ocurriendo en el mundo y el país".

El programa trabaja en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Canadá para apoyar estrategias de reducción de emisiones de carbono que hacen frente al cambio climático.

RECONOCIMIENTO A LA SOSTENIBILIDAD

En el panel "Nuestro Pacto Sostenible", realizado en Bogotá, fueron certificadas empresas como Industrias Haceb, Cemex Colombia, Vanti, Agropecuaria Aliar y Andercol por la reducción de su huella de carbono, eficiencia energética, movilidad sostenible, aprovechamiento de residuos, generación por fuentes renovables y economía circular.

La cuota de las empresas europeas estuvo conformada por compañías como Biogasmetano, 2G Energy, Awite Untha, Circontrol y Recap.

"Nosotros hacemos la búsqueda de una buena empresa europea y nos centramos en la tecnología que hace posible que este acuerdo se cierre", explica Siabatto, quien asegura que es muy importante "descarbonizar los procesos industriales en las empresas porque es en un sector que contribuye de manera importante en la huella de carbono".

QUEMADORES CON HIDRÓGENO

Industrias Haceb, una reconocida empresa colombiana de electrodomésticos, está comprometida con el bienestar y progreso al brindar soluciones sostenibles a sus consumidores, por ello viene "explorando tecnologías que permitan el uso de combustibles con emisiones más bajas que las convencionales".

Le puede interesar: El plan de MinAmbiente para reforestar 750.000 hectáreas de bosque

"El gas natural es un combustible limpio, pero también hay oportunidades viables como el aprovechamiento de hidrógeno", señaló el jefe de Asuntos Regulatorios de Haceb, Carlos Chica, quien explicó que el reconocimiento que recibieron se debe por el desarrollo de "quemadores que funcionan 100 % con hidrógeno".

Chica explica que este proyecto nace en colaboración con la empresa italiana Sabaf y que los quemadores "funcionan de manera segura, tienen un nivel de eficiencia incluso más alto que el gas natural convencional y no emiten gases de efecto invernadero".


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.