La relación entre emociones y salud: cómo las emociones pueden convertirse en enfermedades, según expertos

Según los expertos, este enfoque terapéutico busca identificar el origen emocional de los diagnósticos corporales, considerando tanto la salud física como la emocional.
La especialista mencionó que disciplinas como la psiconeuroinmunoendocrinología y la biodescodificación biológica han aportado evidencia sobre cómo los estados emocionales influyen en el organismo.
La especialista mencionó que disciplinas como la psiconeuroinmunoendocrinología y la biodescodificación biológica han aportado evidencia sobre cómo los estados emocionales influyen en el organismo. Crédito: Freepik

Pilar Gallego, médica integrativa y especialista en biodescodificación, afirmó en entrevista con La FM, en el programa 'Siempre Contigo' de Silvia Corzo, que las emociones pueden tener una relación directa con la aparición de síntomas o enfermedades físicas. Según explicó, este enfoque terapéutico busca identificar el origen emocional de los diagnósticos corporales, considerando tanto la salud física como la emocional.

¿Qué es la biodescodificación y cómo se relaciona con la medicina?

Gallego señaló que la biodescodificación es una herramienta terapéutica que busca el origen emocional de las enfermedades. “No nos enfermamos por casualidad”, indicó, al referirse a la conexión entre las emociones y el cuerpo. Explicó que, a diferencia de otras ramas médicas como la pediatría o la cirugía, en la salud mental los avances son más lentos debido a la dificultad de medir o visualizar los trastornos emocionales.

Leer más: Síndrome del ojo seco: una epidemia silenciosa que afecta a 3 de cada 10 colombianos

La especialista mencionó que disciplinas como la psiconeuroinmunoendocrinología y la biodescodificación biológica han aportado evidencia sobre cómo los estados emocionales influyen en el organismo. Recordó que el médico alemán Ryke Geerd Hamer demostró con imágenes de resonancia magnética que los impactos emocionales podían reflejarse en el cerebro. “Al comienzo su teoría fue rechazada, pero con el tiempo cobró relevancia”, comentó.

Según explicó, este enfoque terapéutico busca identificar el origen emocional de los diagnósticos corporales
Según explicó, este enfoque terapéutico busca identificar el origen emocional de los diagnósticos corporalesCrédito: Freepik

En su explicación, Gallego añadió que los choques emocionales pueden tener distintos orígenes. “Para un niño de cinco años, que sus padres no lleguen a recogerlo puede ser un evento impactante e inesperado”, dijo. Según ella, estos eventos dejan una huella en el cuerpo que, con el tiempo, puede manifestarse como un síntoma o enfermedad.

¿Cómo actúan la mente consciente y el subconsciente en la salud?

Durante la entrevista, Gallego explicó que la mente humana se divide en dos niveles: el consciente y el subconsciente. “La mente consciente es como el controlador que quiere entenderlo todo, pero solo representa el 10% de nuestra capacidad”, precisó. Además, el subconsciente contiene las memorias más profundas, incluso aquellas que no recordamos de manera consciente. “Las células también tienen memoria”, afirmó, al describir cómo ciertas experiencias pueden quedar registradas en el cuerpo.

Vea también: MinSalud aclaró que disminuyen casos y mortalidad por enfermedades huérfanas en Colombia

La médica indicó que, en algunos protocolos terapéuticos, los pacientes pueden acceder a recuerdos muy antiguos, incluso de su vida prenatal. “He visto personas que llegan a su vientre materno y descubren cosas que jamás imaginaron”, expresó. Para ella, la información emocional se encuentra en todo el cuerpo y debe ser reconocida para lograr una sanación integral.

Durante la entrevista, Gallego explicó que la mente humana se divide en dos niveles: el consciente y el subconsciente. “La mente consciente es como el controlador que quiere entenderlo todo, pero solo representa el 10% de nuestra capacidad”
Durante la entrevista, Gallego explicó que la mente humana se divide en dos niveles: el consciente y el subconsciente. “La mente consciente es como el controlador que quiere entenderlo todo, pero solo representa el 10% de nuestra capacidad”Crédito: Freepik

Gallego sostuvo que el cuerpo actúa como una herramienta para identificar los mensajes que transmite la mente. “El cuerpo es el vestido que tenemos para recorrer esta experiencia llamada vida”, dijo. Agregó que los síntomas y las enfermedades son ‘mensajeros’ que invitan a resolver asuntos emocionales no atendidos.

Finalmente, la entrevistada relató que llegó a la biodescodificación a partir de una experiencia personal. “Un día mi cuerpo empezó a presentarme síntomas que no entendía. Creí que era una alergia, pero no fue así”, recordó. Desde entonces, afirmó, su práctica médica se enfoca en integrar la salud física y emocional para atender las causas profundas de la enfermedad.


Temas relacionados

Salud

Sectores de la salud celebran suspensión provisional del Decreto que creaba el Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.
Sala plena del Consejo de Estado



Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Colombia recupera un puente festivo que no se celebraba desde hace 10 años

El calendario laboral de 2025 traerá novedades para los trabajadores, con cambios en los días festivos que impactarán el cierre de año.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario