Eliminar el uso obligatorio de tapabocas no es conveniente: Felipe Lobelo

El doctor Felipe Lobelo indicó que la medida tomada en EE.UU. es inconveniente y recordó que la pandemia aún no ha terminado.
Ahora ofrecen sexo en el aire
Los clientes podrán escoger si quieren en avión o en helicóptero. Crédito: Imagen de Stela Di en Pixabay

Una jueza declaró ilegal la obligación federal de usar tapabocas en el transporte público en Estados Unidos, una medida que ha sido objeto de una dura batalla en los tribunales.

La magistrada Kathryn Kimball Mizelle, de Tampa (Florida), dictaminó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) -la principal agencia sanitaria federal- se habían excedido en su autoridad al imponer el requisito, que se aplica en aviones, trenes, metros y autobuses, entre otros.

Lea además: Revocaron en EE.UU. la orden de usar mascarilla en el transporte público

En diálogo con La FM, el doctor Felipe Lobelo, MD PhD médico epidemiólogo, manifestó que esta determinación ha creado una discusión sumamente complicada, debido a que la decisión de la jueza no contempla las diferentes variables que rodean el desarrollo de una pandemia que aún está lejos de terminar.

"El problema es la forma en la que una juez pone una barrera para se utilicen las mascarillas, cuando su uso está pensado para el control de enfermedades e infecciones. Con esta decisión se está impidiendo ello.

El doctor Lobelo sostiene que esta situación genera un panorama muy complejo para la atención de una situación tan compleja como una pandemia, puesto que las futuras decisiones que el CDC tome para mitigar los efectos del virus pueden ser debatidas por un juez.

En otras noticias: En Colombia se incrementó el número de municipios que no usan tapabocas en sitios abiertos

"El problema radica en que estas medidas deben tomarse bajo criterios científicos y no desde la mirada de un juez", indicó.

"Nosotros como epidemiólogos tenemos que tener mucho respeto por lo que este virus ha producido a nivel mundial, es cierto que en países como Colombia los casos no han aumentado, pero en otras partes del mundo sí se registran aumento de casos y cifras de 500 muertes diarias", agregó el epidemiólogo.

Recomendaciones para viajeros en avión en EE.UU.

El doctor Felipe Lobelo indicó que esta medida no es agradable y también aumenta la percepción de riesgo en los viajeros. Por esta razón el médico epidemiólogo recomendó mantener el uso de una mascarilla de calidad como la N95, pues esto brindará protección ante otras personas no usen tapabocas.

"Use mascaras de buena calidad y utilícelas durante el viaje en avión y también en el aeropuerto o donde haya congregación de personas".

Debe leer: ¿Cuándo será opcional el uso del tapabocas? Habla asesor de la OPS

Pandemia del covid-19 aún no termina

El doctor Lobelo recalcó que en este momento se requiere tener humildad desde el punto de vista político, social y científico pues no es posible decir que la pandemia ha terminado y "no podemos predecir qué brotes podrían surgir y cómo los podrían manejar los países".

"Por el momento entendemos que todos queremos que termine la pandemia, pero es importante comprender que estamos en la peor pandemia que se ha visto en 100 años y aún no podemos indicar que ya ha pasado lo peor", precisó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.