¿Cuándo será opcional el uso del tapabocas? Habla asesor de la OPS

Respecto al techo del 70 % en vacunación para eliminar el uso del tapabocas, Cerpa aseguró que se trata de una meta mundial.
Uso de tapabocas en Ibagué
Crédito: Suministrada Alcaldía de Ibagué

Con el inicio de un nuevo mes, comienzan a regir cambios en cuanto a las medidas de bioseguridad de cara a una baja de contagios de coronavirus en Colombia.

Justamente, el Ministerio de Salud determinó que el uso del tapabocas deja de ser obligatorio a partir de este martes, 1 de marzo, en las ciudades donde la vacunación anticovid esté por encima del 70 %.

Le puede interesar: Se elimina el uso obligatorio de tapabocas en las calles ¿dónde debe utilizarlo?

Al respecto, Mauricio Cerpa, asesor para Emergencias en Salud para la Organización Panamericana de la Salud entregó un panorama en La FM y aseguró que el levantamiento de medidas corresponde a un buen momento respecto a los contagios, pero no se puede bajar la guardia.

“Estamos todavía en medio de la respuesta al coronavirus. Es cierto que lo que se viene es imprevisible y todo el mundo quisiera que, con las altas tasas de vacunación, el coronavirus deje de ser una pandemia y empiece a ser una endemia”, aseguro Cerpa.

“Lo cierto es que hay altas y bajas de circulación del virus y las medidas de salud pública se pueden modificar dependiendo del momento. En este momento estamos en un nivel bajo el coronavirus y por lo tanto estas medidas se pueden flexibilizar, por esto se habla de no usar tapabocas en espacios abiertos”, añadió el funcionario.

Respecto al techo del 70 % en vacunación para eliminar el uso del tapabocas, Cerpa aseguró que no se trata de algún método científico, sino de una meta mundial.

Lea también: Municipios de Cundinamarca en los que no será obligatorio el tapabocas

¿Cuándo se dejará de usar el tapabocas?

“El 70 %, actualmente es una cifra mundial. Por ejemplo, se está pretendiendo que todos los países a nivel mundial tengan una vacunación al 70 %, creo que son hitos que se plantea la salud pública sobre metas que se puedan lograr. No es que haya un método científico, porque en cuanto al coronavirus todavía se está teniendo mucha información todos los días”, indicó.

Cerpa explicó que es imprevisible que se deje de usar el tapabocas, debido a las mutaciones que surgen con facilidad.

“Decir que los picos no van a volver a pasar es algo imprevisible, después de la variante MU y Delta, nadie esperaba a la variante ómicron y por la mutación que tienen los virus podría surgir una nueva variante. Lo cierto es que esperamos que, con las altas tasas de vacunación, estos episodios sean menores”, manifestó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.