En Colombia se incrementó el número de municipios que no usan tapabocas en sitios abiertos

Bermont afirmó que Colombia avanza en el 81,5 % de población con al menos una dosis.
Uso del tapabocas.
Uso del tapabocas. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

El Ministerio de Salud anunció que se elevó a 561 el número de municipios en los que se podrá dejar de usar el tapabocas, tras haber alcanzado el 70 % del esquema completo de la vacunación contra la covid-19.

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, afirmó que paulatinamente viene creciendo el número de poblaciones que en el país están superando la meta del gobierno nacional para que las personas se retiren el tapabocas en sitios al aire libre donde no se tenga el riesgo de aglomeraciones.

“El covid continúa y el riesgo es latente especialmente en nuestra población adulta mayor, es por eso que necesitamos igualar la brecha entre primeras y segundas, que se cierre totalmente en los próximos días”, aseguró.

Lea: En el caribe colombiano se desarrollaron ejercicios de entrenamiento fluvial con Francia

El funcionario hizo un llamado a las EPS, para que se refuerce la vacunación y así se pueda cerrar la brecha que existe a nivel nacional, la cual alcanzaría los 15 puntos porcentuales.

Aseguró que el trabajo es de las EPS que tiene los listados de las personas que ya se aplicaron las primeras dosis y están pendientes de recibir las segundas dosis y completar los esquemas de vacunación.

“Estos datos los tienen de quienes ya se acercaron a ponerse la primera dosis y aún no se acercan por la segunda dosis, de esta forma se cerraría la brecha para proteger la vida de estas personas”, sostuvo.

Bermont afirmó que Colombia avanza en el 81,5 % de población con al menos una dosis, 66,1 % con esquemas completos y 28,1 % de dosis de refuerzo.

Por grupos poblacionales afirmó que entre 70 años y más, el avance de primeras o únicas dosis es del 98,5 %, del 95,3 % en segundas o únicas y 55,1 % en refuerzos.

Le puede interesar: Elecciones 2022: FBI ayudará a Colombia para prevenir ciberataques

Entre las personas de 50 a 69 años, el avance de primeras es del 89,4 %, del 83,7 % en segundas y del 45,4 % en refuerzos. Entre 30 y 49 años, el avance es del 94,7 % en primeras, del 80 % en segundas y del 22,8 % en refuerzos. En el caso de 12 a 29 años, el avance es del 83,2 % en primeras, del 61 % en segundas y del 10,2 % en refuerzos. Mientras que en el caso del grupo de 3 a 11 años, el avance es del 60,7 % en primeras y del 34,7 % en segundas.

“Así que, por favor, tenemos 31,9 % de la población mayor de 18 años con la dosis de refuerzo, pero necesitamos el 100%”, aseguró.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.