El iPhone X y los efectos negativos de su lanzamiento

El nuevo teléfono de Apple ingresará al segmento más exclusivo del mercado de smartphones.
AppleiPhone8iPhoneXAFP.jpg
AFP

¿Hasta dónde van a llegar? Después de Samsung, Apple lanza un teléfono inteligente con un precio superior a 1.000 dólares, el iPhoneX, un "super smartphone" que se apoya tanto en el rendimiento tecnológico como en el posicionamiento de la marca en el sector del lujo.

El lanzamiento se enmarca en un contexto de alza de precios en todas las categorías de teléfonos inteligentes. La consultora GFK calculó que el precio medio ha aumentado un 7% a nivel mundial en el primer semestre del año, en una nota publicada este mes al término del IFA de Berlín, la principal feria europea de electrónica de consumo.

Pero, presentando su iPhoneX a un precio que puede llegar a alcanzar los 1.400 euros (1.650 dólares) en Europa, Apple se situó muy por encima de sus competidores, pues el precio medio de un teléfono inteligente nuevo, a escala mundial, es de 278 euros, según GFK.

El precio podría explicarse por la necesidad de Apple de "reafirmar su posicionamiento en la alta gama, frente a la subida del conjunto del sector" y la reducción de sus cuotas de mercado, según Jean-Charles Ferreri, responsable de telecomunicaciones en Monitor Deloitte.

"El precio está en la misma línea del de los otros teléfonos de esta gama, el Samsung Galaxy Note 8 se sitúa en la misma horquilla", agrega Roberta Cozza, directora de investigación en Gartner. "Pero la cuestión es saber si los consumidores creerán que merece la pena".

Para justificar el precio, los defensores de Apple subrayan la importante investigación necesaria para poner a punto cualquier nuevo aparato, y el iPhoneX, con su sistema de reconocimiento facial, inteligencia artificial e integración de la realidad aumentada lleva muchas innovaciones.

Una opinión que comparte el gabinete BMI Research que, en una nota, consideró que "más que los iPhones", lo que tendrá un "verdadero impacto" será el nuevo sistema operativo iOS11 "porque incluye la realidad aumentada". "Creemos que la realidad aumentada será el principal elemento diferenciador para Apple".

¿Suficiente para justificar la inflación del precio de venta? No necesariamente, pues la versión 11 del iOS se podrá descargar en todos los productos compatibles de la marca.

"Hablamos de un alza del 40% para el modelo más caro, eso no puede estar relacionado con la investigación y el desarrollo. Hay una falta de correlación entre el precio y el aporte de nuevas funciones", juzga Stéphane Dubreuil, presidente de Stallych Consulting.

- 'Los códigos del lujo' -

Los expertos también apuntan que el iPhoneX incluye componentes caros que podrían agotarse, como la pantalla OLED, lo que lleva a Apple a aceptar comprarlas a un alto precio para evitar malas sorpresas.

"Hay escasez de algunos componentes, de algunas materias primas que son sensibles a los cambios geopolíticos, así que los constructores intentan asegurarse de que dispondrán de las piezas necesarias", confirma Stéphane Dubreuil.

Es, como mínimo, la apuesta de un grupo que siempre ha asumido la posibilidad de perder partes de mercado mientras mantenga, o incluso aumente, su margen comercial: el de Apple supera en 20 puntos los de la mayor parte de sus competidores.

"El margen [comercial] del mercado de los móviles está muy concentrado por Apple, cuyo margen es muy superior al 50%. Es algo considerable", insiste Ferreri.

Y, según Roberta Cozza, esto tampoco debería disuadir a los consumidores potenciales, pues los operadores suelen proponer un fraccionamiento del pago del celular equivalente al tiempo que dura el contrato con la compañía.

"En este tipo de casos, uno tendrá que pagar 15 dólares más cada mes", señala, destacando que "esta categoría de 'teléfonos superinteligentes' está enfocada a las personas que compran tanto un dispositivo como una marca".

"Siempre habrá gente dispuesta a dedicar un salario en este tipo de dispositivo. Apple no se rige por los códigos de la tecnología sino por los del lujo y la moda. Muchos tienen una fijación irracional por este objeto, que contiene toda nuestra vida", recalca Stéphane Dubreuil.

Con información de AFP.


Temas relacionados

Salud

Defensoría alerta por crisis en acceso a medicamentos y vulneración del derecho a la salud

Un informe advierte que los usuarios destinan hasta el 90% de sus ingresos para poder cubrir sus tratamientos.
El documento señala un incremento sostenido de las barreras en el acceso a medicamentos.



Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.

Magnesio y sueño: ¿qué tan efectivo es este mineral para mejorar el descanso?

El magnesio, esencial para el cuerpo, podría mejorar el sueño, pero su efectividad varía y debe indicarse con asesoría profesional.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero