El deporte recomendado por Harvard para ganar fuerza, flexibilidad y salud integral

Más deportistas buscan actividades que les permitan tener mayor fortalecimiento y prevenir lesiones.
Mejor deporte según Harvard
El mejor deporte según Harvard. Crédito: Freepik

En los últimos años, la búsqueda de un deporte que permita ganar fuerza, flexibilidad y mantener una buena salud se ha convertido en un reto para muchas personas.

Desde la calistenia y el running hasta los ejercicios acuáticos, varias disciplinas se han posicionado entre las más recomendadas por la ciencia y los especialistas.

Los ejercicios acuáticos han ganado popularidad entre quienes buscan actividades completas y de bajo impacto, ya que el uso del agua como medio favorece la salud física y el bienestar general. Además de fortalecer el sistema cardiovascular y muscular, esta práctica permite realizar un entrenamiento con menor dolor y menor riesgo de caídas, lo que resulta beneficioso para personas con problemas de movilidad o afecciones físicas, según estudios de la Universidad de Harvard.

El ejercicio acuático permite entrenar con menos dolor y menor riesgo de caídas
El ejercicio acuático permite entrenar con menos dolor y menor riesgo de caídasCrédito: Freepik

Una de las principales ventajas de ejercitarse en el agua es la flotación, que reduce la carga del cuerpo sobre huesos y articulaciones, evitando las tensiones que generan actividades como correr o levantar pesas.

Aunque el impacto es menor, los expertos aclaran que esto no implica una pérdida de efectividad, ya que la resistencia del agua exige un mayor esfuerzo, promoviendo un fortalecimiento progresivo.

Otra característica de este tipo de entrenamiento es su adaptabilidad, pues puede realizarse en zonas poco profundas, sin requerir habilidades de natación.

La temperatura del agua también influye en el rendimiento: se recomienda entre 27 °C y 31 °C para entrenamientos intensos y entre 29 °C y 33 °C para personas con artritis o fibromialgia.

Sin embargo, para los expertos de Harvard, esta no es la única alternativa efectiva para ganar fuerza y flexibilidad. La calistenia se ha consolidado como una disciplina que emplea el peso corporal como resistencia, sin necesidad de equipos adicionales.

Los especialistas destacan que este método facilita la práctica para cualquier persona, con ejercicios como flexiones, abdominales, saltos de tijera, burpees o plancha, que pueden adaptarse a las capacidades individuales.

La calistenia se ha convertido en uno de los ejercicios destacados por los expertos.
La calistenia se ha convertido en uno de los ejercicios destacados por los expertos.Crédito: Freepik

Entre los beneficios de la calistenia se encuentra la posibilidad de practicarla en cualquier momento y lugar, ya sea en casa o al aire libre.

De acuerdo con estudios de Harvard, una rutina sencilla de ocho ejercicios para el tren inferior puede generar un aumento del 15 % en fuerza y potencia muscular tras diez meses de práctica. También se observa una mejora en la capacidad aeróbica, la resistencia muscular —especialmente en el centro del cuerpo— y la flexibilidad.


dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano