El Colegio, Cundinamarca, primer municipio en prohibir el asbesto

Este año empezará a regir un acuerdo entre la Alcaldía y el Concejo municipal para que las obras públicas no cuenten con ese elemento.
Carcinógeno Humano
Prohibición de Asbesto en Colombia Crédito: Greenpeace

El alcalde de El Colegio (Cundinamarca), Mauricio Núñez, dio a conocer que a finales de mayo empezará a regir un acuerdo suscrito con el Concejo de ese municipio para que sea prohibido el uso del asbesto en obras públicas.

Esta población queda a pocos kilómetros de Sibaté, donde está ubicada una fábrica de elementos de construcción a base de ese producto, las cuales serán restringidas.

Lea también: ¿Por qué es importante que Colombia empiece a prohibir el asbesto?

La autoridad de este municipio resaltó que ha conocido casos de personas que resultaron enfermas y fallecieron posteriormente por tener contacto con en este producto.

Agregó que gracias a que la Organización Mundial de la Salud incluyó al asbesto en una lista de elementos cancerígenos, han podido "construir una idea clara de que hay una amenaza relacionada con estos elementos y la salud pública".

El mandatario local sostuvo que el acuerdo se encuentra en una etapa de transición y empezará a regir en los últimos días de ese mes, buscando "evitar que la gente se enferme y crear conciencia en todo el país sobre los efectos secundarios del asbesto en la salud y el medioambiente".

"Presentamos un proyecto de acuerdo al Concejo municipal que aprobó con los argumentos que le presentamos, luego de esto fue sancionado y publicado, de modo que El Colegio se convierte en el primer municipio en Colombia que prohíbe el uso del asbestoo en obras públicas", dijo Núñez.

Agregó que "cualquier obra pública que en adelante se haga, tiene la restricción y el contratista o proveedor que haya ganado esa licitación tiene el deber de no utilizar en las construcciones ningún elemento que tenga asbesto cemento".

Otras noticias:Senado aprobó ley que elimina el uso de asbesto en Colombia

Respecto a la afectación económica a esta industria, indicó que "podemos decir que no hay ninguna situación que afecte al gremio, ya que existe el elemento que puede sustituir el asbesto, como el fibro-cemento, entre muchos otros".

Finalmente el Alcalde de El Colegio envió un mensaje a todos los gobernadores y alcaldes del país para que prohíban el uso de este elemento en las construcciones que se realizan en Colombia.

Dijo que espera generar un efecto dominó para que se ponga el medioambiente por encima de los intereses particulares.

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano