Egresados de estas cinco universidades de Colombia son los más buscados por los empleadores para contratar

Colombia lidera en educación superior en América Latina con doce universidades entre las 100 mejores y destaca por su excelencia académica sostenida.
Recién contratado
Colombia destaca en ranking de universidades: 3 instituciones en élite latinoamericana. Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia y Pontificia Universidad Javeriana lideran con puntajes perfectos. Crédito: Freepik

Colombia sobresale por tener más instituciones que cualquier otro país dentro del top 10 del ranking regional de universidades. En una mirada más amplia, el país cuenta con cinco universidades entre las 20 mejores de Colombia sobresale por tener más instituciones que cualquier otro país dentro del top 10 del ranking regional de universidades. En una mirada más amplia, el país cuenta con cinco universidades entre las 20 mejores de América Latina, ocho entre las 50 más destacadas y un total de doce dentro del top 100.

Esta presencia refleja no solo una excelencia concentrada en las universidades de élite, sino también una calidad académica sólida y consistente a lo largo del primer centenar de instituciones de la región.

Le puede interesar: Medellín abre 5.000 cupos para aprender inglés gratis: guía para inscribirse

El podio nacional está conformado por tres universidades que se ubican firmemente en la élite latinoamericana. Sus puntajes —de 100 y 99,6 sobre 100— reflejan una valoración casi unánime por parte de los empleadores sobre la calidad de sus egresados:

Universidad de los Andes: Puesto regional 5 / Puntaje: 100
Universidad Nacional de Colombia: Puesto regional 7 / Puntaje: 100
Pontificia Universidad Javeriana: Puesto regional 9 / Puntaje: 99,6

Egresado
Colombia lidera el ranking regional con más universidades en el top 10 y destaca con doce instituciones entre las 100 mejores de América Latina.Crédito: Freepik

A estas se suma un grupo compacto de instituciones que consolidan la presencia colombiana en los primeros lugares del continente. La Universidad de La Sabana y la Universidad Externado de Colombia ocupan los puestos 18 y 19, respectivamente, ambas con un puntaje de 92,8. Les siguen la Universidad del Rosario (puesto 23, puntaje 91,5) y la Universidad EAFIT (puesto 30, puntaje 88,7), que mantienen el alto nivel académico del país en el ámbito regional.

La sólida representación colombiana continúa más allá de las primeras posiciones, con un total de doce universidades en el top 100 de América Latina. Completan este prestigioso listado:

Universidad de Antioquia (puesto 39, puntaje 82,8)
Universidad Industrial de Santander – UIS (puesto 52, puntaje 72,8)
Universidad del Norte (puesto 57, posición compartida)
Pontificia Universidad Bolivariana (puesto 57, posición compartida)
Universidad del Valle (puesto 80)

Universidad de los Andes
Colombia consolida su presencia en el ranking regional con doce universidades entre las 100 mejores de América Latina, destacando por su alto nivel académico.Crédito: Colprensa

La carrera mejor remunerada en Colombia para 2025

La Ingeniería en Ciencia de Datos se perfila como la carrera universitaria con el mayor potencial salarial en Colombia para 2025. Su alta demanda en el mercado laboral se debe al avance acelerado de la tecnología y a la necesidad de las empresas de basar sus decisiones estratégicas en el análisis de datos. Esto convierte a los ingenieros de datos en profesionales esenciales para la competitividad y el crecimiento empresarial.

De acuerdo con un estudio del Politécnico Grancolombiano, un profesional en esta área puede alcanzar un ingreso promedio mensual de $3.500.000, equivalente a $42.000.000 al año.

Le puede interesar: Universidad de California ofrece curso gratuito de inglés: conozca cómo postularse paso a paso

Sin embargo, esta cifra varía según factores como la experiencia laboral, el nivel educativo (especializaciones, maestrías o doctorados) y el sector económico en el que se desempeñe el profesional.

El auge de la economía digital también ha impulsado la valoración de otras profesiones tecnológicas y analíticas, capaces de comprender y aprovechar las dinámicas de la era digital. Aunque la Ciencia de Datos encabeza la lista, otras disciplinas relacionadas con la tecnología, la programación y la ingeniería ofrecen remuneraciones igualmente competitivas en el mercado colombiano.


Reforma a la salud

Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.
Ana María Vesga, presidenta de Acemi.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario