Suspenden licencia ambiental para proyecto piloto de fracking en Santander

Un juez en Barrancabermeja falló a favor de la Corporación Afrowilches, que reclaman falta de consulta previa.
Superó expectativas primera marcha contra el Fracking en Puerto Wilchez
Crédito: Cortesía: Alianza Colombia Libre de Fracking

Un juez en Barrancabermeja suspendió la licencia ambiental de los proyectos de fracking que Ecopetrol pretende adelantar en Puerto Wilches, Santander.

Se trata de una acción de tutela interpuesta por la Corporación Afrowilches, en reclamo a la falta de consulta previa con estas comunidades, explicó Óscar Sampayo, de la Corporación Yariguíes.

Lea también: Colombia no estará en la primera Cumbre del Acuerdo de Escazú

Dentro del inconformismo de las comunidades se había señalado la falta de consulta a las comunidades, quienes decidieron interponer la acción de tutela.

“Se advirtieron las vulneraciones que tenía la implementación del proyecto piloto de fracking Kalé y Platero. Los cuales, además, vulneraban la integridad física de la comunidad porque estos se imponen con unos índices de violencia en el territorio”, explicó Sampayo.

La Corporación Afrowilches está representada por la Corporación Podion, el Colectivo José Alvear Restrepo y la Alianza Colombia Libre de Fracking.

El fallo del juez Primero Administrativo Oral del Circuito de Barrancabermeja decidió suspender los pilotos de fracking, hasta que se realice en todas sus fases el proceso de consulta previa.

“Valoramos la actuación de la Juez Blanca Martínez, porque se vela y se garantiza el derecho a la consulta precia que tienen estas comunidades afro en Puerto Wilches”, indicó el líder ambientalista.

Además, mencionó que esto es un logro y una victoria para las comunidades que han defendido la naturaleza de este municipio de Santander. “Con esta decisión podemos afirmar que no se va realizar en el Gobierno de Iván Duque los proyectos de fracking”, agregó.

Por otro lado, voceros de Ecopetrol se pronunciaron frente a esta decisión e indicaron que acudirán a instancias legales correspondientes para que se considere la posibilidad de continuar con el proceso de licenciamiento ambiental de los dos proyectos pilotos.

Le puede interesar: Reducción de hielo marino de la Antártida llega a un descenso histórico

“Durante la elaboración del EIA no se identificó afectación a ninguna comunidad étnica. La empresa solicitó en tiempos establecidos en la regulación ambiental y técnica la solicitud de procedencia de consulta previa y la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa (DANCP)”, señaló la estatal petrolera.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.