Eclipse total de la Luna: ¿cómo verlo en Colombia?

En el mes de mayo las personas podrán disfrutar de varios eventos astronómicos.
La Luna
La Luna Crédito: Pexels / Alex Andrews

En el mes de mayo se podrán presenciar varios eventos astronómicos y uno de ellos es el eclipse total de la Luna. De acuerdo con los expertos, este fenómeno se da cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando una especie de sombra que oscurece el astro.

Para que el eclipse se pueda dar, los tres cuerpos celestes deben estar completamente alineados.

¿Cuándo es?

La Nasa informó que las personas podrán observar el eclipse total de la Luna el próximo domingo 15 de mayo. Según las proyecciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, la gran mayoría de los países del continente americano podrán disfrutar del evento astronómico.

Le puede interesar: Colombia y la NASA firmarán acuerdo para fortalecer la exploración espacial

¿Cómo verlo en Colombia?

Este fenómeno astronómico iniciará el 15 de mayo a las 10:28 de la noche y finalizará en la madrugada del lunes 16 de mayo.

“La verdadera acción comienza cuando la Luna comienza a desaparecer al entrar en la umbra alrededor de las 10:28 p. m. del día 15. Una hora más tarde, completamente dentro de la umbra, la Luna tiene un color cobrizo fantasmal. La totalidad dura una hora y media antes de que la Luna comience a emerger de la sombra central. A lo largo del eclipse, la Luna se mueve a través de la constelación de Libra”, indicó la Nasa.

Sin embargo, para que las personas puedan disfrutar de este eclipse, el cielo deberá estar despejado y debe haber una buena iluminación.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.