Colombia y la NASA firmarán acuerdo para fortalecer la exploración espacial

Colombia firmará este martes en Washington el Acuerdo Artemisa, una base para la exploración del espacio profundo con humanos.
La Nasa cumple 60 años
Crédito: AFP

Colombia firmará este martes en Washington el Acuerdo Artemisa, una iniciativa desarrollada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en inglés), que busca fortalecer la cooperación en exploración y explotación espacial en la Luna, Marte y otros cuerpos celestes, informaron este lunes fuentes oficiales en Bogotá.

La encargada de rubricar la adhesión al Acuerdo es la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, que este martes también participará en el "Foro Los primeros diez años del TLC entre Colombia y Estados Unidos", y se reunirá con miembros del Congreso estadounidense, informó la Cancillería en un comunicado.

Mire además: Triángulo de las Bermudas: Científico aclara misterio de las desapariciones

En la firma del Acuerdo, ratificado por Colombia el 22 de julio de 2021, también estarán el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito Crissien, y el embajador Juan Carlos Pinzón, y se realizará el marco de la conmemoración de los 200 años de relaciones bilaterales entre las dos naciones.

El objetivo del programa Artemisa es proporcionar una base para la exploración del espacio profundo con humanos y ayudar a establecer una presencia a largo plazo en la Luna y más allá, según los comunicados de la agencia espacial.

La agenda de la canciller Ramírez en Washington incluye que este martes se reunirá en la Embajada de Colombia, con líderes de la industria de eventos, acto en el que estará acompañada de la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, y la presidenta de Procolombia, Flavia Santoro.

En horas de la tarde, la vicepresidenta Ramírez participará en el Foro académico "Los Primeros 10 Años del TLC entre Colombia y Estados Unidos", en el edificio Ronald Reagan Building.

De interés: Steve Wozniak si cree que Colombia podría ser próximo Sillycon Valley

Allí, junto con la ministra Lombana, presentará un balance de los lazos comerciales entre ambos países y la visión para seguir aprovechando la relación bilateral.

En este evento, empresarios de Amazon, Parkdale Mills y Crystal y el gerente del Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fabrizzio Operti, presentarán casos exitosos de inversión y comercio en Colombia.

Igualmente, se entrevistará con los congresistas Gregory Meeks, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, y Kevin Brady, líder minoritario del comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, con quienes abordará la historia de la negociación y aprobación del Acuerdo de Promoción Comercial en el Congreso Estadounidense.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.