Se viene el último eclipse solar de 2024: ¿Se podrá ver en Colombia?

Este miércoles 2 de octubre tendrá lugar el último eclipse de 2024, conocido como el "anillo de fuego".
Eclipse solar octubre 2024
Estos fenómenos pueden ocurrir varias veces al año en distintas partes del mundo, y su apariencia varía según la ubicación del observador. Crédito: Nasa

El mes de octubre llega con uno de los eventos astronómicos más esperados durante el año: el eclipse solar. Este se conoce popularmente como el "anillo de fuego" a raíz de la forma que se crea cuando el Sol llega a cubrir la superficie de la Luna.

En este caso, el astro de fuego no alcanza a cubrir por completo la Luna cuando se interpone en su trayectoria, sino que deja una pequeña silueta que crea un efecto similar a un anillo de fuego, lo que se convierte en uno de los espectáculos más llamativos para muchos amantes de la astronomía.

Este será el último eclipse que tendrá lugar en 2024, y su principal novedad es que será mucho más visible en Sudamérica, especialmente en países como Chile o Argentina, quienes podrán observarlo de forma total.

Eclipse total de sol
Eclipse total de solCrédito: Pixabay

Le puede interesar: A revisar el teléfono: Lista de celulares y iPhone que no tendrán WhatsApp en octubre de 2024

¿Se podrá ver en Colombia?

Además de los anteriormente mencionados, Brasil, Paraguay y Uruguay son otros países de Sudamérica en los que se podrá apreciar el eclipse, aunque este aparecerá de forma parcial, al igual que otros territorios como México, Hawái, Samoa Americana o Nueva Zelanda.

Por otra parte, hay regiones como la Isla de Pascua (perteneciente a Chile) y las ciudades argentinas de Puerto Deseado y Puerto San Julián en las que el eclipse solar también se podrá disfrutar de forma total.

En ese orden de ideas, el nuevo eclipse solar no se podrá ver en Colombia.

¿Cómo será el recorrido del eclipse solar de octubre?

De acuerdo a las proyecciones de la Nasa, el eclipse solar pasará inicialmente por Kiribati, un país de Oceanía ubicado cerca a las costas de Australia. A partir de allí, cruzará lugares como la Polinesia Francesa o la isla de Pitcairn antes de llegar a la isla de Pascua, donde alcanzará su punto máximo a la 1:04 de la tarde (hora de Colombia).

Su siguiente punto será Sudamérica, donde también se verá con mayor fuerza en el Parque Nacional Laguna San Rafael (Chile) y el Cañadón Once de Septiembre (Argentina). Asimismo, la revista Farmers’ Almanac señala que pasará hacia el norte de las Islas Malvinas, al igual que las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

Por último, se podrá ver de forma parcial en el estado de Baja California Sur, ubicado al occidente de México, así como en países como Brasil, Paraguay o Uruguay.

Recorrido del eclipse solar de octubre 2024
Así será el recorrido del eclipse solar de octubre 2024Crédito: Conicet Argentina

Vea también: Científicos quieren usar armas nucleares para impedir el fin del mundo; este es su plan

¿Qué recomendaciones se deben tener en cuenta para ver un eclipse solar?

Si una persona quiere presenciar directamente un eclipse, es necesario utilizar unas gafas especiales para proteger los ojos de los rayos del Sol, ya que estos pueden causar daños en la visión que no se pueden corregir.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario