Cerca de 30 mil dosis de Moderna podrían perderse por el tiempo límite de congelación en Santander

En el departamento han disminuido la cifras de vacunación y esta situación le preocupa a las autoridades.
Vacunas de Moderna en Santander.
Crédito: Gobernación de Santander.

En el departamento de Santander hay cerca de 30 mil dosis de Moderna que podrían perderse por el tiempo límite de congelación.

En las últimas semanas han disminuido la cifras de vacunación, esta situación preocupa a las autoridades de salud del departamento porque de no aplicarse las dosis de Moderna se podrían perder.

Le puede interesar: Pfizer firma acuerdo para facilitar acceso mundial a su píldora anticovid

El gerente del Covid en el departamento Felipe González, señaló “desde el pasado 11 de noviembre hicimos una solicitud muy respetuosa a nuestro Ministerio de Salud para que se evalúen nuevas etapas de inmunización y para que se avance en cada una de las etapas de aplicación, específicamente esas dosis de refuerzo en el talento humano en salud”.

Agregó el funcionario, “queremos seguir avanzando en todo lo que sea pertinente en el esquema de vacunación, en estos momentos tenemos una gran cantidad de dosis de Moderna en los centros de acopio del departamento, y por eso queremos tener a la primera línea de población con sus dosis completas”.

Santander ha sido una de las regiones que continúa liderando el Plan Nacional de Vacunación, consecuencia de ello, se ha permitido el aforo en establecimientos comerciales del 100%.

Las 30 mil dosis que tiene el departamento podrían cumplir con el ciclo de congelación y el tiempo de aplicación, por lo que las autoridades están intensificando las campañas de vacunación en cada uno de los municipios, y dentro de ellas está la de aplicar la dosis de refuerzo al personal de salud.

Lea también: El 50 % de la población entre 12 y 35 años podría tener pérdida auditiva por sonidos muy altos

Nosotros estamos haciendo un reconteo de personal de salud en el departamento, que puede superar las 4.200 personas, obviamente estamos evaluando con la coordinadora Pfizer, y con el secretario de salud una reunión en donde si nos dan el aval, aplicar esas dosis de Moderna para darle cobertura total al sector de salud”, añadió el funcionario.

Las autoridades de salud de la región debido a esta preocupante situación, piden a los alcaldes de los municipios a promover más la inmunización contra el covid-19, llegando a más lugares en cada una de sus localidades.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.